06 ago. 2025

Caso Conmebol: Juez rechazó acción y favoreció a su hijo

El senador Eduardo Petta denunció este miércoles que el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes, rechazó en 2016 una acción de inconstitucionalidad presentada por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en un caso en el que su hijo es abogado del demandante.

Resolución.  Ministro Antonio Fretes, presidente de la Sala Constitucional de la Corte.

Resolución. Ministro Antonio Fretes, presidente de la Sala Constitucional de la Corte.

“Hijo del ministro de la Corte Antonio Fretes, designado como abogado del trabajador que demandó a la Conmebol. El ministro rechazó la inconstitucionalidad presentada por Conmebol”, expresó Petta en redes sociales.

Embed

El abogado Pedro Aníbal Fretes Valenzano, hijo del magistrado, es uno de los representantes de Ismael Pintos, quien demandó a la institución deportiva por falta de pago de honorarios, luego de que, según su declaración, llegara a un acuerdo con Nicolás Leoz para recibir el 10% de un sponsor que consiguió por un valor de 42.000 dólares, lo que nunca cobró.

Según la denuncia del senador y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en 2016 la Conmebol había presentado una acción de inconstitucionalidad por el caso, no obstante, Fretes, sin inhibirse pese a la vinculación familiar, emitió un fallo en favor del demandante, al rechazar la acción.

La Conmebol fue condenada a pagar 10 millones de dólares tras la demanda de Pintos. El juez que dictó la sentencia, Luis Pereira Ramírez, está siendo enjuiciado por el JEM por mal desempeño en sus funciones, a raíz de supuestas irregularidades en su resolución.


Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.