18 sept. 2025

Caso Acuarela: Ministerio de Trabajo podría clausurar el local

Ante la ausencia del dueño de la churrasquería quien alegó problemas cardiacos y la no entrega de la planilla de empleados con sus respectivos salarios, desde el ministerio de Trabajo anunciaron que podrían intervenir y clausurar el establecimiento.

Churrasquería Acuarela.jpg

Fachada de la churrasquería Acuarela. Foto: Archivo

El nombre de Valdinarte Cardoso de Oliveira saltó a la polémica a raíz de la denuncia de trabajadores de supuestos maltratos físicos y verbales. Esto último fue respaldado con un audio en que se escucha al brasileño amenazando y lanzando improperios a empleados que intentaron realizar una huelga en reclamo a atrasos en el pago del sueldo. El mismo reconoció los insultos a su personal alegando que fue en defensa propia.

En representación de Cardoso estuvieron su esposa y su hija quienes no presentaron la planilla de empleados con sus respectivos salarios y pago de horas extras alegando “falta de tiempo”, informó Telefuturo.

A consecuencia de la explosión mediática del tema, Atilio Guerrero director de inspección y fiscalización de la cartera de Trabajo señaló que si el propietario de la churrasquería no presenta los documentos requeridos, la empresa podría ser intervenida y eventualmente clausurada si tiene de forma irregular a sus trabajadores.

Por su parte, el abogado de Cardoso pidió “disculpas públicas” en nombre de su defendido y manifestó que este solo respondió a los insultos de parte de Francisco Reyes, el mozo que fue despedido y acusado de ser el supuesto instigador de la medida de brazos caídos de los demás trabadores.

“Cuando el cardiólogo diga que el señor Cardoso está en condiciones, se disculpará personalmente con sus empleados. Esta fue una discusión en la que uno se sintió agraviado, el otro contestó el agravio, la injuria trae injuria.”, dijo el letrado.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.