16 sept. 2025

Casi USD 22.000 pagaron por asesinar a Berta Cáceres, dice informe

Los presuntos autores intelectuales y materiales del asesinato de la ambientalista hondureña Berta Cáceres, el 3 de marzo, supuestamente recibieron una paga de 500.000 lempiras (cerca de 22.000 dólares), según la confesión de uno de ellos registrada en un informe difundido este lunes por la prensa local.

berta caceres.jpg

EE.UU. condena el asesinato de la activista indígena hondureña Berta Cáceres. Foto: www.hispantv.com.

EFE


El informe que es difundido por el capitalino diario El Heraldo señala que una fuente anónima reveló que uno de los militares detenidos como sospechosos “confesó haber participado en el crimen” y que recibió cerca de 22.000 dólares por planificar el asesinato.

El sospechoso, cuya identidad no es revelada, detalló la forma en la que se distribuyó el dinero y, según la publicación, cada sicario que participó en el crimen recibió una paga de 50.000 lempiras (2.200 dólares).

Cáceres fue asesinada el pasado 3 de marzo en la ciudad occidental de La Esperanza, donde residía, al parecer por hombres armados.

La Justicia de Honduras impuso el domingo prisión preventiva y auto de formal procesamiento a los cuatro presuntos implicados detenidos hasta ahora por el asesinato de la dirigente indígena.

Los acusados son Douglas Bustillo; Mariano Díaz Chávez, un mayor del Ejército hondureño; Edilson Duarte, capitán retirado; y Sergio Rodríguez, ejecutivo de la empresa Agua Zarca que impulsa un proyecto hidroeléctrico en el occidente de Honduras, al que se oponía Cáceres.

Los cuatro sospechosos fueron arrestados el pasado lunes en allanamientos simultáneos ejecutados en Tegucigalpa y la ciudad de La Ceiba, en el Caribe hondureño, en el marco de la “Operación Jaguar”.

Un quinto implicado en el crimen, identificado como Emerson Duarte, hermano gemelo de Edilson Duarte, fue detenido el mismo lunes pero se le había dejado en libertad en La Ceiba.

Sin embargo, el viernes el Ministerio Público hizo un requerimiento fiscal de Duarte, quien, según investigaciones, tenía en su poder el arma con la que Cáceres fue asesinada, por lo que ese mismo día fue trasladado a Tegucigalpa para comparecer ante un juez esta semana.

El informe del mismo rotativo hondureño señala que existe un vídeo sobre el asesinato de Cáceres, quien además era coordinadora general del Comité Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH).

El vídeo fue obtenido por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) para su análisis y muestra “a cuatro individuos ingresando a la casa de la fallecida (Berta Cáceres) en la madrugada del día de su muerte”, añade la publicación.

No obstante, el vídeo “no aportaba imágenes claras”, por lo que agentes de la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés”, que colaboran en el caso, “procesaron el material para limpiarlo y así visualizarlo”.

La misma fuente señaló que en el vídeo se observa el vehículo que utilizaron los sicarios para trasladarse hasta la casa de la ambientalista, el cual está en poder de las autoridades hondureñas, apunta el informe.

Según la misma publicación, se presume que uno de los cuatro sicarios que aparecen en el vídeo es una sexta persona implicada en el crimen que está prófuga de la Justicia y cuya identidad no ha sido precisada por las autoridades.

Cáceres denunció en varias ocasiones que era amenazada de muerte, lo mismo que varios miembros de su familia, por su oposición a la construcción de hidroeléctricas en territorios indígenas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.