09 nov. 2025

Casi 500 familias evacuadas en Argentina por la crecida de ríos

Casi 500 familias han sido evacuadas en Argentina por la crecida de los ríos Paraná y Uruguay, informaron este lunes fuentes oficiales.

argentina.jpg

Casi 500 familias evacuadas en Argentina por la crecida de ríos. Foto: losandes.com.ar.

EFE


En la ciudad de Concordia (Entre Ríos, noreste), 160 familias tuvieron que ser trasladadas de sus hogares a refugios cercanos o se autoevacuaron después de que las aguas del río Uruguay sobrepasaran la cota de seguridad, detallaron autoridades municipales a la agencia oficial Télam.

En la provincia norteña de Chaco, en la ciudad de Barranqueras, hay más de 300 familias evacuadas desde la semana pasada y su situación puede agravarse en los próximos días, cuando se prevé que el río Paraná alcance los 7,29 metros de altura, según el presidente de la Administración Provincial del Agua (APA), Francisco Zisuela.

En la provincia de Corrientes (noreste), la capital homónima se encuentra “complicada”, informó la Prefectura Naval Argentina a través de un comunicado en el que dio recomendaciones especiales a navegantes, bañistas y vecinos.

Por otro lado, en Reconquista, en la provincia central de Santa Fe, el río está superando el nivel de evacuación, pero las autoridades locales trabajan en aumentar las defensas con bolsas de arena para evitar el traslado de otras 800 familias que corren riesgo de inundación de sus viviendas.

La crecida natural de los ríos este diciembre tiene como agravante las intensas lluvias del sur de Brasil, Paraguay y el noroeste argentino.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.