16 oct. 2025

Casi 500 drones kamikaze derribados por fuerzas ucranianas desde setiembre

Las fuerzas de defensa aérea de Ucrania han derribado casi 500 drones de fabricación iraní lanzados por Rusia desde setiembre pasado, informó este martes en televisión el portavoz del Mando Aéreo de las Fuerzas Armadas, Yuriy Ignat.

ucrania (2).jpg

Voluntarios limpian los escombros en el lugar de un ataque con misiles rusos que tuvo lugar el 31 de diciembre de 2022 en Kiev, Ucrania, el 3 de enero de 2023.

Foto: EFE.

“El número de drones se acerca ya a los 500 desde el 11 de setiembre. Es decir, 500 drones derribados. Lo mismo con los misiles de crucero, pero algo menos. Cuento los ataques a las infraestructuras críticas de Ucrania desde el 11 de septiembre”, precisó el alto funcionario de Ucrania, citado por la agencia Ukrinform.

Recordó que solo durante el ataque masivo en torno al Año Nuevo, las fuerzas ucranianas derribaron 84 drones lanzados por Rusia.

Según Ignat, si las tropas rusas van a bombardear al mismo ritmo que durante esas dos noches, entonces deben haber utilizado al menos ya la mitad del nuevo lote de 250 drones acerca del que habían informado los servicios especiales y la inteligencia ucranianos.

No obstante, advirtió de que Rusia podría recibir un próximo lote de drones de fabricación iraní, por lo que Ucrania se está preparando para nuevos ataques masivos rusos.

Lea más: Ucrania: Unos 45 drones kamikazes se derribaron en Año Nuevo

“Nos prepararemos. Derribamos drones. Como pueden ver, se derribaron 84 drones en dos días: en Nochevieja y al día siguiente. El 100 % fueron derribados por las fuerzas de defensa antiaérea. Nunca antes se habían conseguido resultados semejantes”, subrayó.

Indicó, además, que Rusia está aumentando deliberadamente el uso de drones baratos iraníes con el fin de desgastar las defensas aéreas de Ucrania y ejercer presión psicológica sobre la población.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.