05 ago. 2025

Casi 400 muertos en cinco días de choques entre los rebeldes en Siria

Beirut, 8 ene (EFE).- Al menos 385 personas han muerto en los últimos cinco días en los choques entre miembros del Estado Islámico de Irak y del Levante, vinculado a Al Qaeda, y de otras facciones rebeldes en el norte de Siria, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Varios combatientes de un movimiento rebelde sirio prueban un nuevo lanzacohetes enviado por el Ejército Libre de Siria, en Alepo, el pasado mes de abril. EFE/Archivo

Varios combatientes de un movimiento rebelde sirio prueban un nuevo lanzacohetes enviado por el Ejército Libre de Siria, en Alepo, el pasado mes de abril. EFE/Archivo

El grupo ha contabilizado las víctimas registradas desde el amanecer del viernes hasta la pasada medianoche en enfrentamientos entre los radicales e insurgentes de brigadas islamistas en las provincias de Alepo, Idleb, Al Raqa y Hama.

Entre los fallecidos hay 56 civiles, de los que nueve fueron ejecutados por el Estado Islámico, mientras que el resto pereció por el intercambio de fuego en los combates.

En las filas de los insurgentes islamistas hubo 198 bajas, que se produjeron durante los choques y en atentados perpetrados con coches bomba por parte de los extremistas.

El Estado Islámico, por su parte, perdió a 131 miembros que murieron en los enfrentamientos armados y 47 fueron ejecutados por los rebeldes tras hacerlos prisioneros en la zona de Yabal Zauiya, en Idleb.

El Observatorio agregó que los radicales han matado a decenas de civiles y de insurgentes que había capturado, pero que todavía no ha conseguido una documentación precisa al respecto.

Desde el viernes pasado, el Estado Islámico se enfrenta a combatientes de otros grupos en la mitad septentrional del país.

Esta mañana, los rebeldes tomaron el control del cuartel principal del Estado Islámico en Alepo, la mayor ciudad del norte de Siria.

El líder del Frente al Nusra, Abu Mohamed al Yulani, cuyo grupo también proclamó lealtad a Al Qaeda, presentó ayer un plan, que incluye un alto el fuego, para poner fin a las disputas entre los rebeldes.

Por su parte, el portavoz del Estado Islámico, Abu Mohamed al Adnani, instó a sus milicianos a hacer frente a sus enemigos para acabar con la conspiración contra su organización, en una grabación de audio difundida en las últimas horas en internet.

Más contenido de esta sección
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.