09 ago. 2025

Casi 400 muertos en cinco días de choques entre los rebeldes en Siria

Beirut, 8 ene (EFE).- Al menos 385 personas han muerto en los últimos cinco días en los choques entre miembros del Estado Islámico de Irak y del Levante, vinculado a Al Qaeda, y de otras facciones rebeldes en el norte de Siria, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Varios combatientes de un movimiento rebelde sirio prueban un nuevo lanzacohetes enviado por el Ejército Libre de Siria, en Alepo, el pasado mes de abril. EFE/Archivo

Varios combatientes de un movimiento rebelde sirio prueban un nuevo lanzacohetes enviado por el Ejército Libre de Siria, en Alepo, el pasado mes de abril. EFE/Archivo

El grupo ha contabilizado las víctimas registradas desde el amanecer del viernes hasta la pasada medianoche en enfrentamientos entre los radicales e insurgentes de brigadas islamistas en las provincias de Alepo, Idleb, Al Raqa y Hama.

Entre los fallecidos hay 56 civiles, de los que nueve fueron ejecutados por el Estado Islámico, mientras que el resto pereció por el intercambio de fuego en los combates.

En las filas de los insurgentes islamistas hubo 198 bajas, que se produjeron durante los choques y en atentados perpetrados con coches bomba por parte de los extremistas.

El Estado Islámico, por su parte, perdió a 131 miembros que murieron en los enfrentamientos armados y 47 fueron ejecutados por los rebeldes tras hacerlos prisioneros en la zona de Yabal Zauiya, en Idleb.

El Observatorio agregó que los radicales han matado a decenas de civiles y de insurgentes que había capturado, pero que todavía no ha conseguido una documentación precisa al respecto.

Desde el viernes pasado, el Estado Islámico se enfrenta a combatientes de otros grupos en la mitad septentrional del país.

Esta mañana, los rebeldes tomaron el control del cuartel principal del Estado Islámico en Alepo, la mayor ciudad del norte de Siria.

El líder del Frente al Nusra, Abu Mohamed al Yulani, cuyo grupo también proclamó lealtad a Al Qaeda, presentó ayer un plan, que incluye un alto el fuego, para poner fin a las disputas entre los rebeldes.

Por su parte, el portavoz del Estado Islámico, Abu Mohamed al Adnani, instó a sus milicianos a hacer frente a sus enemigos para acabar con la conspiración contra su organización, en una grabación de audio difundida en las últimas horas en internet.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.