29 oct. 2025

Cartismo se pone a prueba en caso interpelación y JEM

31152231

Al frente. En la sesión de mañana, los diputados tendrán otra presión más en torno a la interpelación de Barán.

Dardo Ramírez

La Cámara de Diputados tiene previsto mañana el estudio del proyecto por el que se pide la interpelación de la ministra de Salud, María Teresa Barán.

Casi de inmediato, el miércoles, en la mesa directiva, presidida por Raúl Latorre, se sabrá si el cartismo cede o no al acuerdo, a solicitud de la oposición, de designar un representante titular de la Cámara Baja de consenso para el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

La Cámara de Diputados define esta semana dos temas que, por su importancia, moviliza a todos los sectores en busca de acuerdos y de votos.

El primero de estos temas se define mañana, cuando el proyecto de resolución por el cual se solicita interpelar a Barán mediante un documento que consta de nueve preguntas, se ponga a votación. De momento, quienes solicitaron dicha medida constitucional la semana pasada, la oposición y de la bancada colorada disidente, respectivamente, se mantienen con 37 votos, asumiendo que liberales a pleno, tercer espacio, disidentes y algunos miembros de la bancada B, se mantengan firmes y no retrocedan

Aún así se requieren más votos para obtener la mayoría absoluta necesaria para aprobar el pedido, por lo que se hace imprescindible que el cartismo o parte de él se incline a favor de interpelar a Barán, quien ya no cuenta con la confianza que tenía en el inicio de su gestión.

A esto se suma, el grave suceso acaecido en el Hospital de Villarrica, que por falta de una Unidad de Terapia Neonatal, inaugurada pese a no funcionar, derivó en la muerte de un recién nacido.

De hecho, aunque tras bambalinas se habla de que el propio titular de Diputados, Raúl Latorre, no respalda a Barán, uno porque le seduciría ocupar eventualmente el cargo en la cartera de Salud, posibilidad que es secreto a voces dentro del recinto desde el periodo pasado, y por otro lado, también porque estar del lado de Barán, en este momento de crisis, tendría un alto costo político por las denuncias en su contra.

Preguntas. La convocatoria será por el caso del niño fallecido en Villarrica, como tema principal, pero además de otras denuncias en el Sistema de Salud. En el documento se invoca conocer detalles sobre por qué existen falencias en el recién inaugurado Hospital de Coronel Oviedo, entre otros.

Cupo en JEM. En tanto se conocerá el miércoles si finalmente el cartismo cede al pedido que invoca la minoría, respecto a hallar alguien de consenso para representarlos ante el JEM.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja aprobó un pedido de informe presentado por la bancada colorada disidente para el MUVH sobre la utilización de los vehículos cedidos provisoriamente por la Senabico.
Derlis Maidana pedirá a la bancada de Honor Colorado aprobar el proyecto incluso con defensores de DDHH, mientras Bachi quiere exclusión. MEF dice que será un gasto para el Estado.
Diputados sancionó proyecto para la contratación de un préstamo con el CAF por USD 74.200.000. Recursos serán utilizados para el mejoramiento de caminos vecinales. Beneficiará a los departamentos de San Pedro, Canindeyú, Caaguazú, Guairá, Misiones e Itapúa.
La propuesta figura en el primer punto del ODD y genera posturas divididas en distintos sectores. Ex senador Pedro Santa Cruz y otros abogados adelantan una campaña nacional para evitar la promulgación de la ley.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral publicó la Declaración de Ingresos y Gastos de Campaña (DIGC) de los candidatos a la intendencia de Ciudad del Este, así como las rendiciones de gastos de la campaña de sus internas, presentadas a través del Sistema Nacional de Financiamiento Político (SINAFIP). No figura la DIGC de Kelembú y Jorge Romero declaró que no gastará un solo guaraní.