01 oct. 2025

Cartes viajará en enero a Abu Dhabi para reunirse con el príncipe heredero

El presidente Horacio Cartes viajará a mediados de enero a Abu Dhabi, en Emiratos Árabes Unidos, para reunirse con el príncipe heredero del emirato, el jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, y recibir un premio en materia energética renovable, informó este lunes el canciller Eladio Loizaga.

El presidente paraguayo, Horacio Cartes. EFE/Archivo

El presidente paraguayo, Horacio Cartes. EFE/Archivo

EFE

Loizaga dijo a los periodistas que Cartes se reunirá con el jeque de Abu Dhabi el 15 de enero para ser premiado por “la posición de nuestro país en el mundo en lo que hace a la producción de energía limpia y renovable, conforme a los postulados del Acuerdo de París sobre Cambio Climático”.

Asimismo, explicó que Cartes también asistirá entre el 17 y el 20 del mismo mes a la ciudad suiza de Davos, donde se desarrollará el Foro Económico Mundial.

“Este es un foro de la mayor relevancia económica y política que se da en el mundo internacional, donde se reúnen jefes de Estado, ministros, y los principales presidentes de empresas internacionales”, señaló Loizaga tras reunirse este lunes con Cartes.

La Cancillería informó en noviembre que el presidente paraguayo visitaría en enero los Emiratos Árabes Unidos para suscribir un Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (Appri), rubricado por una delegación emiratí en Paraguay en ese mes.

Unos días antes se realizó en Abu Dhabi la presentación de las cartas credenciales del primer embajador paraguayo en ese país, Ángel Ramón Barchini, ante el vicepresidente y primer ministro de Emiratos Árabes Unidos, el Jeque Mohammed bin Rashid al Maktoum.

El pasado mes de abril los Emiratos abrieron sus mercados para el arroz, el maíz y la soja paraguaya, según dijo el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave).

Más contenido de esta sección
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron embestidas por una motocicleta policial mientras se retiraban de la movilización organizada por la Generación Z. La mujer lamentó la violencia utilizada por los agentes y la comparó con la época de la dictadura de Stroessner.
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.