10 ago. 2025

Cartes pide responsabilidad y respeto durante la huelga general

El presidente de la República, Horacio Cartes, emitió en las primeras horas de este miércoles un comunicado donde insta a las organizaciones campesinas y sindicales a movilizarse de manera responsable y con respeto a quienes no se adhieran a la medida de fuerza. Lamentó que la clase obrera en el sector privado no pueda acceder al salario mínimo ni al seguro social.

Trago amargo.  Cartes lamentó la postura de los liberales. Incluso en su agenda ya figuraba la reunión con los mismos.

Trago amargo. Cartes lamentó la postura de los liberales. Incluso en su agenda ya figuraba la reunión con los mismos.

“Mi gobierno reconoce la legitimidad de la mayoría de los reclamos, que son postergaciones históricas que demandan una gestión cada día más comprometida con los sectores menos favorecidos, así como la honestidad en el manejo de los recursos públicos, de modo que podamos llegar a las futuras generaciones y ser una sociedad más incluyente, con equidad social e igualdad de oportunidades para todos”, dice parte del comunicado enviado por el Ejecutivo.

Agregó que decidió encargar al vicepresidente Juan Afara como coordinador de las mesas permanentes de diálogo “como ratificación de la buena voluntad del gobierno nacional para la construcción de un espacio plural para la búsqueda de acuerdos que garanticen la coexistencia pacífica y fructífera de todos los sectores sociales, sindicales, económicos y políticos” del país.

Aseguró que el gobierno se empeñara en responder positivamente a las demandas de la ciudadanía sin discriminación alguna. De esta forma, el mandatario busca “generar las condiciones que permitan a Paraguay despegar definitivamente hacia su destino de grandeza”.

Lamentó que “un gran segmento de la clase obrera del sector privado no acceda siquiera al salario mínimo ni a la seguridad social”. “Esta es una realidad que vulnera los derechos de la fuerza laboral y obliga a los actores empresariales a una mayor responsabilidad social, con el cumplimiento de las leyes, en cuyo efectivo control está empeñado” el Gobierno a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, recientemente creado.

Pidió que las organizaciones se manifiesten con respeto a “quienes optan por no formar parte de ella” y expresó finalmente su apoyo a estas “jornadas de reivindicación” que se realizan “en el marco del Estado de Derecho que impone la Constitución de la República”.

Tras el inicio de la huelga con un acto en la plaza de la democracia y frente a la Catedral Metropolitana, se espera que las movilizaciones se inicien a tempranas horas de la madrugada.

Más contenido de esta sección
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.
El presidente Santiago Peña recibió duras críticas a través de las redes sociales tras el discurso que dio durante la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado, en el estadio Defensores del Chaco.
Una noche de sábado que parecía tranquila en la ribera del río Paraná, zona de Corateí, terminó en un dramático episodio que mantiene en vilo a la población de Misiones. Buzos de la Prefectura Naval trabajan en el sitio para sacar del agua el automóvil en el que se encuentra la mujer.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.