24 sept. 2025

Cartes expresa solidaridad con comerciantes afectados

El presidente de la República, Horacio Cartes, se solidarizó con los 300 comerciantes que perdieron todo a consecuencia del incendio que se produce este domingo en el Mercado de Abasto. El mandatario informó que instruyó al ministro de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, para que coordine acciones de asistencia con la Municipalidad de Asunción.

incendio en el abasto

Con impotencia los comerciantes miran cómo el fuego arrasa con el bloque C. Foto: Gentileza.

“Nuestra solidaridad con los comerciantes del #MercadoDeAbasto. Instruí al ministro @senparaguay que coordine las acciones con @AsuncionMuni”, expresó a través de su cuenta Twitter el presidente.

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, también señaló que todos los ministros del Gabinete presidencial se pusieron a disposición y señaló que se trabajarán con la colaboración del Poder Ejecutivo para superar la crisis.

Embed


Unos 300 locatarios perdieron absolutamente todo lo que había en sus puestos debido al incendio que consumió este domingo el bloque C del Mercado Municipal de Abasto.

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, aseveró que el seguro con el que cuenta el Mercado de Abasto sólo implica la reconstrucción de los locales comerciales pero no incluye las mercaderías. Los comerciantes piden que renuncie el director del Mercado, Víctor Oti Sánchez.

Más contenido de esta sección
Un preocupante episodio sacudió a la comunidad educativa de Concepción, en el Departamento homónimo, luego de que alumnos encontraran en un sanitario una hoja con un mensaje intimidante que anunciaba un supuesto ataque contra estudiantes y docentes.
Un grupo de abogados está trabajando en la redacción de una denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, de modo que el Ministerio Público inicie una investigación sobre la supuesta desaparición en la residencial presidencial de sobres con dinero.
Belinda Bobadilla, una de las fiscalas que investiga la causa de la mafia de los pagarés, confirmó que magistrados involucrados dictaron resoluciones con conocimiento de que no se realizaban notificaciones ni embargos a las víctimas, lo que permitió avanzar en juicios sin que los deudores fueran informados.
Los representantes de los principales sindicatos del transporte público se reunieron este martes con parlamentarios de la Cámara de Diputados; tras el encuentro, abrieron la posibilidad de posponer la huelga prevista para este 25 y 26 de setiembre. Para hacerlo oficial, tienen que tratarlo en una asamblea del sector.
El deceso de Robert Francisco Cabrera, de 56 años, se produjo el último martes luego de haber estado cuatro días hospitalizado a raíz de lesiones por una explosión de garrafa en su local, que se produjo el último sábado en Fernando de la Mora, Departamento Central.
María, nombre ficticio de una docente que trabaja en un colegio privado de Asunción, señaló que una alumna relató que fue acosada por un profesor de matemáticas y que, tras intentar formalizar la denuncia, recibió una sanción administrativa.