09 ago. 2025

Cartes dice que hará lo posible para que la gente vea la Copa América

El presidente de la República, Horacio Cartes, retornó al país este sábado tras su viaje a Taiwán para participar de la asunción al mando de la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen. Durante su arribo prometió hacer lo posible para que la gente vea la Copa América.

Cartes llegada.PNG

El presidente Horacio Cartes retornó al país luego de su visita a la República de China Taiwán. | Foto: sicompy

El presidente paraguayo retornó a nuestro país este sábado 21 de mayo, luego de cumplir una visita oficial de dos días, que incluyó, además de la ceremonia de toma de posesión de la nueva dignataria, una importante reunión con empresarios taiwaneses y un encuentro con el presidente saliente, Ma Ying-jeou, durante un acto en honor a jefes de Estado y de Gobierno.

“Fuimos más que nada a dar las gracias”, aseguró el presidente Horacio Cartes a su llegada al país, informó Radio Nacional 920 AM. Asimismo, destacó que el Paraguay tiene un gran potencial y que “juntos podemos desarrollar mucho más”.

De acuerdo a lo comentado por el presidente, su homóloga de Taiwán le prometió que si asiste a la inauguración de obras en Panamá visitaría también nuestro país.

Con respecto a las cuestiones locales, el mandatario paraguayo sostuvo “vamos a hacer lo que esté en nuestras manos para que la gente vea la Copa América”, refiriéndose al inconveniente con la transmisión del campeonato internacional.

Hasta la fecha, las empresas televisivas no lograron llegar a un acuerdo económico y en consecuencia los paraguayos no podrán ver los encuentros futbolísticos, al menos por ahora.

La Copa América que se realizó en Chile en el 2015 no solo se pudo observar por canales abiertos, sino también por cable y se escuchó por radio. En esta ocasión, la situación es diametralmente opuesta.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.