24 oct. 2025

Cartes dice que hará lo posible para que la gente vea la Copa América

El presidente de la República, Horacio Cartes, retornó al país este sábado tras su viaje a Taiwán para participar de la asunción al mando de la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen. Durante su arribo prometió hacer lo posible para que la gente vea la Copa América.

Cartes llegada.PNG

El presidente Horacio Cartes retornó al país luego de su visita a la República de China Taiwán. | Foto: sicompy

El presidente paraguayo retornó a nuestro país este sábado 21 de mayo, luego de cumplir una visita oficial de dos días, que incluyó, además de la ceremonia de toma de posesión de la nueva dignataria, una importante reunión con empresarios taiwaneses y un encuentro con el presidente saliente, Ma Ying-jeou, durante un acto en honor a jefes de Estado y de Gobierno.

“Fuimos más que nada a dar las gracias”, aseguró el presidente Horacio Cartes a su llegada al país, informó Radio Nacional 920 AM. Asimismo, destacó que el Paraguay tiene un gran potencial y que “juntos podemos desarrollar mucho más”.

De acuerdo a lo comentado por el presidente, su homóloga de Taiwán le prometió que si asiste a la inauguración de obras en Panamá visitaría también nuestro país.

Con respecto a las cuestiones locales, el mandatario paraguayo sostuvo “vamos a hacer lo que esté en nuestras manos para que la gente vea la Copa América”, refiriéndose al inconveniente con la transmisión del campeonato internacional.

Hasta la fecha, las empresas televisivas no lograron llegar a un acuerdo económico y en consecuencia los paraguayos no podrán ver los encuentros futbolísticos, al menos por ahora.

La Copa América que se realizó en Chile en el 2015 no solo se pudo observar por canales abiertos, sino también por cable y se escuchó por radio. En esta ocasión, la situación es diametralmente opuesta.

Más contenido de esta sección
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset publicó un video junto a hombres armados enviando un mensaje a su ex socio alias El Colla, que había denunciado su escondite en Bolivia. Avisó que se mueve entre Paraguay, Bolivia y Colombia, y advierte que está preparado para una “guerra”.