"¡Querer es poder!”, con esa frase comenzó el mandatario para resaltar la dedicación del joven Marcial Florentín para lograr acceder a un trabajo como cajero.
“Después de tener excelentes notas en los cursos del SNPP Paraguay consiguió un trabajo digno como cajero en un conocido local”, señaló el jefe de Estado en su perfil de la red social Facebook.
Resaltó que su empeño le ayudó a ser el primero en obtener la oportunidad tras participar de la feria de la Oficina Nacional de Empleo.
"¡Éxitos Marcial! Con tu ejemplo y el de personas que apuestan a la inclusión laboral, podremos construir el futuro hoy”, concluyó el jefe de Estado.
En el marco de la Semana de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad, la Fundación Saraki y la Dirección de Empleo del Ministerio de Trabajo realizaron la primera feria de empleo para este sector, que representa el 10% de la población, donde unas 30 empresas ofertaron puestos laborales para diferentes áreas.
La directora de la Fundación Saraki, María José Cabezudo, valoró el nivel de participación de las empresas. “Teníamos una baja expectativa, pero participaron 31 empresas, cuatro instituciones públicas y dos ONG que buscan talentos para distintas áreas, desde la industria, tecnología, gastronomía, entre otros rubros”, expresó.
De acuerdo con datos proporcionados por la Fundación Saraki, a junio del 2015 2.024 personas con discapacidad están contratadas en el sector público; registros del sector privado no se tienen actualmente.
Los organizadores señalaron que el Día Nacional de la Inclusión Laboral es una iniciativa que busca generar conciencia acerca de la necesidad de eliminar las barreras, sobre todo actitudinales, que dificultan la incorporación de personas con discapacidad a la fuerza laboral activa del país, para lo cual se coordinan esfuerzos para generar las condiciones necesarias.