06 ago. 2025

Carril para buses en Mariscal Estigarribia apunta a reducir tiempo de viaje

Los trabajos avanzan para la implementación del carril exclusivo para buses a lo largo de 5,5 kilómetros de la ruta PY02 Mariscal Estigarribia. Los estudios arrojan que podría reducirse el tiempo de viaje para los 44.000 pasajeros que pasan diariamente por esta vía.

carril único.jpeg

Avanzan las obras para implementar el carril exclusivo para buses sobre Mariscal Estigarribia.

Foto: Gentileza.

Teniendo en cuenta la experiencia del carril exclusivo para buses sobre la Transchaco, ahora las obras se realizan sobre la ruta Mariscal Estigarribia para implementar la misma medida desde Madame Lynch (Calle Última) hasta el campus de la Universidad Nacional de Asunción, en San Lorenzo.

El director de Proyectos del Viceministerio de Transporte, Juan José Rolón, explicó que el análisis del proyecto piloto sobre la Transhaco determinó que los tiempos de recorrido se redujeron en casi 20% desde que se implementó el carril único para buses en diciembre del 2023.

Con esta expectativa, se está interviniendo otro de los accesos más importantes a Asunción.

Lea también: MOPC habilita el carril exclusivo de buses sobre la ruta Transchaco

“Como todo proyecto, todo proceso, tiene sus complicaciones, pero estos elementos nos permite ajustar, incorporar nuevas medidas de control, pero lo que no hay que dejar de lado son los resultados positivos que este piloto entregó”, dijo Rolón en Telefuturo.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) estima que mediante esta intervención aumentará la capacidad del sistema de transporte público, beneficiando a 44.000 pasajeros de Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Itauguá, Areguá, Itá, J.A. Saldívar y Asunción, entre otros.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de Francisco Daniel López fue hallado sin vida en la siesta de este jueves, en las aguas del río Paraná, en Puerto Irala, al sur del Departamento de Alto Paraná. El joven de 25 años fue reportado como desaparecido el pasado 18 de julio.
Finalmente terminó falleciendo la mujer que había sufrido quemaduras en el 80% del cuerpo, según confirmó el director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas, Saúl Zaputovich. La Policía Nacional y el Ministerio Público ya manejan el caso como feminicidio.
La preocupación crece entre familiares luego de que dos adolescentes desaparecieran esta semana en circunstancias que aún se investigan en Ciudad del Este, Alto Paraná. Se trata de Carina Monserrat Paredes Vera, de 15 años, e Ismael Ramón Cabral Rojas, de 16, cuyos paraderos siguen siendo un misterio desde hace varios días.
Una mujer indígena no consigue acceder al programa Tekoporã desde febrero pasado debido a inconvenientes con su documento de identidad. Tuvo que viajar cuatro veces desde la comunidad Angaité, de Puerto Pinasco, Chaco, a Asunción para obtener recién este jueves su nueva cédula. Ahora debe retomar los trámites en el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).
Un conductor de nacionalidad argentina embistió con su camioneta a una pareja que se trasladaba en motocicleta, en la intersección de las rutas D027 (ex-ruta 1) y la PY02. Además, dio positivo al alcotest.
Una mujer fue aprehendida con más de G. 5 millones que intentaba ingresar a la Penitenciaría Regional de Concepción. El efectivo, presuntamente destinado a un recluso vinculado a apuestas clandestinas, podría estar relacionado con hechos de estafa.