Vidal Ríos dijo a la 780 AM que todos los antecedentes sobre la planta fueron puestos a disposición de Senacsa, institución que detectó diferencias entre la cantidad de carne comercializada y la cantidad de bovinos faenados.
El Ministerio Público acusa a Carpe Diem de vender unos 5.000 kilos del producto que ingresaron al país en forma irregular.
La empresa recurrió a la justicia para continuar operando. Sin embargo, el caso todavía no fue resuelto en esa instancia, según los antecedentes.
Funcionarios de la firma solicitan al Estado que vuelvan a habilitar el frigorífico ya que el mismo sería el sustento de unas 2.500 personas, integrantes de las familias de los trabajadores, según señalaron en la manifestación realizada este jueves.