08 oct. 2025

Carnaval infantil del Club Centenario

26921541

Andrea Gutiérrez, Marco, Felipe y Estefanía Olmedo.


El Club Centenario realizó su fiesta de Carnaval Infantil en el predio de la sede central, que estuvo decorado para la ocasión con mucho colorido. Durante la tarde del domingo hubo globos locos, toboganes gigantes inflables, caritas pintadas y refrigerios. Grandes y chicos disfrutaron de un desfile protagonizado por los más pequeños de la entidad social.

El divertido encuentro fue organizado por la Subcomisión de Eventos Infantiles. En la tarde también se compartieron juegos y shows. La fiesta de carnaval para los adultos se realizará el sábado 24, desde las 21:00, en el patio de honor y contará con la actuación de Los Kchiporros y la selección musical del DJ Guille Preda.

26921563

Valentina y Giani Garelli, con María José Urbina.

26921567

Carlos Meza, Paola Ginard y Zaira Meza.

26921656

Maia Sola y Tessa Berecochea.

26921704

Juan, Almudena y Juan Cruz Soler.

26921722

Juan Diego, Guada, Giulia y Juan Diego Vierci (h).

26921736

Nora Mendoza, con Patricio y Francisco Lombardo.

26921882

Sofía González, Mía Santacruz y Alexia García.

26921889

Josefina y Thais Vera.

Más contenido de esta sección
En el showroom de De La Sobera se presentó el Primer Festival Nacional de Guitarras de la Red Sonidos de la Tierra Mangoré para el Mundo. El evento, presentado por la Fundación José De La Sobera, será los días 11 y 12 de octubre, en San Juan Bautista Misiones y reunirá a más de 1.000 guitarristas de todo el país para rendir un homenaje a la figura de Agustín Pío Barrios, Mangoré, virtuoso guitarrista paraguayo y compositor reconocido internacionalmente.
El tradicional evento Sopa de Pescado organizado por Fotomonocromo tuvo lugar en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán. El encuentro contempló varias propuestas artísticas, entre ellas, la presentación de la exposición del artista Juanpi Pistilli y el fotógrafo René González, denominada Huellas del Tiempo. Al finalizar la presentación los asistentes pudieron disfrutar de la sopa de pescado, además de una opción vegetariana, acompañando con bebidas.
En la Galería Agustín Barrios del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) se llevó a cabo la inauguración de la Muestra de Primavera 2025, con obras de arte de socios artistas pertenecientes al gremio Amigos del Arte. La exposición contó con la curaduría de María Eugenia Ruiz. En la noche, los asistentes pudieron contemplar las obras inspiradas en la recién llegada estación de las flores. Posteriormente, los presentes compartieron un ameno brindis.
El arte paraguayo se impregna en las tradicionales tarjetas navideñas