27 oct. 2025

Carlos Menem fue absuelto por la Justicia argentina sobre tráfico de armas

Después de 23 años de juicio, el ex presidente argentino Carlos Menem fue absuelto este jueves por el tribunal de la Cámara Nacional de Casación Penal en el caso que lo involucra en la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia.

Carlos Menem.jpg

El ex presidente argentino Carlos Menem fue absuelto por el caso de tráfico de armas.

www.clarin.com

Según la publicación hecha por el diario Clarín, se trata de un polémico fallo, el de la absolución del ex presidente de Argentina Carlos Menem, quien era procesado por un caso de tráfico de armas, proceso que se viene desarrollando desde 1995.

La causa tiene que ver con la venta ilegal de 6.500 toneladas de armamento a Ecuador y Croacia, según informó el medio argentino.

La decisión fue tomada por los jueces Liliana Catucci, Carlos Mahiques y Eduardo Riggi, en consideración a que no se cumplió el principio de plazo razonable para tener una condena firme en un juicio que empezó hace 23 años, explicaron las fuentes.

Nota relacionada: Un tribunal condena a Menem a siete años y pide su desafuero

La publicación del medio que lo investiga señala que hasta hoy día, al Ejército de Argentina aún le faltan 36 cañones que el Gobierno –en su momento– envió a Croacia, durante la guerra de los Balcanes.

En 2017, la Cámara Federal de Casación Penal condenó a 7 años a Menem, por la misma causa; pero el ex presidente argentino apeló a la Corte Suprema de Justicia, que resolvió enviar el caso a otra sala, que fue la que votó hoy.

Nota relacionada: Fiscalía pide 8 años de cárcel para ex presidente Carlos Menem

La indefinición de su caso permitió que en 2017 Menem pudiera presentarse para una tercera reelección como senador por La Rioja, de modo que mantuviera sus fueros parlamentarios.

En junio de 2013 también fue condenado a 4 años de cárcel por la causa de los sobresueldos, que también fue apelada en 2015. Igual, Carlos Menen tiene también otros procesos que no llegaron a condena y están en pleno juicio oral, por supuesto encubrimiento del atentado que se conoce como AMIA II y por la venta a precio vil del predio de la Rural.

Nota relacionada: “Hay Menem por muchos años más”, afirma el ex presidente argentino

Más contenido de esta sección
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.