11 nov. 2025

Carlos III se despedirá de las casas, campos y palacios tras ser proclamado rey

Tras el fallecimiento de la reina Isabel II y quedando como nuevo monarca del Reino Unido, Carlos III este tendrá que readecuar su vida a las exigencias del cargo. Uno de los primeros cambios tiene relación con sus residencias.

backingham.jpg

Palacio de Backingham.

Foto: Infobae.

A partir de ahora, las residencias oficiales y privadas de la reina, pasarán a ser de Carlos III y las que a él le pertenecían, se trasladarán a su heredero. Por esta razón, el nuevo monarca deberá despedirse de sus anteriores casas, campos y palacios, según publican medios y agencias internacionales.

Desde 2003, su residencia oficial en Londres ha sido Clarence House. Pero se espera que en breve se traslade al Palacio de Buckingham.

También tendrá que despedirse de su casa de campo Highgrove, que adquirió en 1980, propiedad que se destaca por la perfección de su compromiso medioambiental.

El palacio de Buckingham (en inglés Buckingham Palace) es la residencia oficial del monarca británico en Londres.

El palacio de Buckingham (en inglés Buckingham Palace) es la residencia oficial del monarca británico en Londres.

Foto: Infobae.com

Como rey, Carlos ahora toma el mando no solo del Palacio de Buckingham, sino también del Castillo de Windsor; el Palacio de Holyroodhouse en Edimburgo, la residencia oficial del monarca en Escocia; y el Castillo de Hillsborough, la residencia oficial en Irlanda del Norte.

El padre de la reina Isabel, Jorge VI, tuvo que renunciar a su casa familiar en el 145 de Piccadilly, en Londres, cuando se convirtió en rey en 1936, informó Infobae.

Te puede interesar: El lujoso auto de Carlos III a base de bioetanol de vino y queso

Como princesa, Isabel y el Príncipe Felipe vivieron en Clarence House tras su matrimonio en 1947, pero volvieron a regañadientes al Palacio de Buckingham cuando Jorge VI murió en 1952.

Carlos se trasladó a Clarence House en 2003 tras la muerte de su abuela, la viuda de Jorge VI.

La residencia, situada a 400 metros del Palacio de Buckingham, fue terminada por el arquitecto John Nash en 1827 para el futuro rey Guillermo IV.

Highgrove House es la residencia familiar del príncipe de Gales y la duquesa de Cornualles.

Highgrove House es la residencia familiar del príncipe de Gales y la duquesa de Cornualles.

Foto: Infobae.com

Al buscar una casa privada, Carlos, como príncipe de Gales y duque de Cornualles, eligió Gloucestershire, ya que ofrecía un acceso más o menos igual a ambas zonas, así como a Londres. Terminado en 1798, el edificio neoclásico georgiano de tres plantas fue completamente modelado a imagen y semejanza de Carlos.

Estos espacios abiertos han sido refugio de Carlos y una obra en constante evolución, debido a que el propio rey suele pasar las tardes podando árboles y sembrando algunas plantas. Las aguas residuales de la casa se filtran a través de un sistema natural de cañaverales.

Más contenido de esta sección
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.