06 ago. 2025

Carlos Arregui fue removido como miembro del BNF

24820263

Carlos Arregui

El presidente de la República, Santiago Peña, removió del cargo de miembro titular del Banco Nacional de Fomento (BNF) al ex titular de la Seprelad Carlos Arregui, quien tenía mandato hasta el año 2027.

El ex fiscal de Delitos Económicos y Anticorrupción se defendió días atrás de la acusación vertida por el abogado del titular de la ANR, Horacio Cartes, quien insinuó que la institución antilavado fue utilizada para “crear mentiras” y realizar una persecución política en contra de su defendido, por lo que el cambio se trataría de un “pase de factura” en contra de Arregui, uno de los pocos, junto a Arnaldo Giuzzio que se animaron a investigar las denuncias realizadas al ex presidente.

En su momento, Arregui aseguró que el informe de la Seprelad sobre presunto lavado de dinero que involucraba a las empresas de Horacio Cartes estaba basado en datos técnicos y fue corroborado incluso a nivel internacional.

El Decreto 111, afirma que el artículo 15 de la Ley N° 5800/2017 establece: “La dirección y administración del Banco Nacional de Fomento estará a cargo de un Directorio, cuyos miembros serán designados por el Poder Ejecutivo. El Directorio se compone de un Presidente y cuatro miembros titulares. Los directores serán designados atendiendo a los requerimientos técnicos y a las políticas del Poder Ejecutivo”.

Menciona además que el señor Hugo Mariano Díaz, hombre designado por Peña para sustituir a Arregui, cuenta con una vasta experiencia en el ámbito del Banco Nacional de Fomento, teniendo una trayectoria de más de treinta y cinco años ligada a dicha banca pública.

Arregui dijo semanas atrás que los informes de los sujetos obligados, es decir, los bancos o financieras o entidades que reportaron las operaciones sospechosas, son documentaciones de los que se nutre finalmente la Seprelad para elaborar sus respectivos dosieres.

“Él (abogado de HC) sostiene que se habrían manipulado o falseado ciertas informaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera; en este caso, recibimos los reportes de operaciones sospechosas de los sujetos obligados que nutren a la unidad, principalmente”, dijo.

Más contenido de esta sección
El senador Éver Villalba defendió a Martín Cogliolo Boccia, funcionario a su cargo y sobrino político de la diputada Celeste Amarilla. Presentó documentos que señalan que realizó viajes sin goce de sueldo y afirmó que el sumario arrojará claridad sobre el caso.
El presidente del Congreso respondió a las acusaciones de nepotismo contra la senadora Cabrera y aseguró que no defenderá a nadie: “Yo no me voy a ensuciar por nadie”. No obstante, enfatizó: “Creo en la senadora Cabrera, porque la Constitución me obliga”.
Solamente con tres firmas cuenta hasta el momento el libelo acusatorio contra Noelia Cabrera por el caso neposobris y se necesitan 11 para solicitar la pérdida de investidura. Los firmantes hasta ahora son Ignacio Iramain, Eduardo Nakayama y Celeste Amarilla.
Aumentos, ascensos y nuevos ingresos de contratos de familiares y amigos de la senadora Noelia Cabrera van saliendo a luz, en medio del escándalo por el caso de los neposobrinos planilleros.
El presidente de la República emitió un decreto para declarar el 5 de agosto como Día Nacional de la Alimentación Escolar, al celebrar el primer año de implementación de Hambre Cero. Calificó al programa como un acto de amor, que alcanza a más de 1 millón de estudiantes.
Los senadores del PLRA protagonizaron un momento tenso en la Cámara Alta luego de divulgarse el caso del funcionario Martín Cogliolo Boccia, pariente del fallecido dirigente liberal Anki Boccia (esposo de Celeste Amarilla), quien fue señalado de supuesto planillerismo y trabaja con Éver Villalba.