17 jun. 2025

Cárdenas reconoce presión política para pago de San Agustín

El titular del Indert, Justo Cárdenas, reconoció que existe una presión política para que se desembolse el segundo pago por las tierras de San Agustín SA en Cordillera, vinculadas al senador Jorge Oviedo Matto.

Investigación.  Arnaldo Jara (der.), administrador de San Agustín,  fue imputado por la supuesta  venta irregular.

Investigación. Arnaldo Jara (der.), administrador de San Agustín, fue imputado por la supuesta venta irregular.

“Hay una presión política importante. Son dos votos en el Parlamento y eso puede pesar eventualmente en un momento dado”, sostuvo Cárdenas en el programa Made in Paraguay, de radio Ñandutí.

Recordó que él había afirmado públicamente que el ente agrario no desembolsaría los G. 14.000 millones que representan el 20% faltante y calificó la compra de “un negociado”.

“Yo, personalmente, decidí no pagar esta deuda, pero en su momento, y lo va a hacer, no tengo ninguna duda, tendrá (Oviedo Matto) que demandar al Indert y vendrá una obligación judicial de honrar esa deuda”, indicó.

Manifestó que de todas maneras el instituto está trabajando en la posibilidad de que se recupere “o la plata o la tierra”, ya que la gente que la ocupa no es sujeta de la reforma agraria.

La compra de estas tierras en G. 60.000 millones se aceptó en diciembre de 2013 y habría formado parte del pacto entre el PLRA y Unace para que este último apoye la candidatura de Efraín Alegre.

El principal beneficiado habría sido el senador Jorge Oviedo Matto, debido a que su padre, Lidio Oviedo Moreno, es el accionista de la firma. En el caso fueron imputados el ex titular del Indert, Luis Ortigoza, además de otras personas involucradas en la transacción.