21 ene. 2025

Cardenal pide a los municipios ayudar a prevenir adicciones

Ante el creciente problema social y de salud pública que generan la distribución y el consumo de drogas, el cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, exhortó a las autoridades de los ocho municipios que conforman la Arquidiócesis metropolitana a tener mayor participación en la prevención de las drogas y promover la asistencia a la población de adolescentes y jóvenes adictos.

Esto fue durante su participación en la mesa de trabajo que se realizó ayer para analizar sobre las Estrategias de Seguridad 2023 y planificar un trabajo interinstitucional para hacer frente a la criminalidad y tomar acciones concretas sobre delincuencia, consumo de drogas y política de contención para los adictos.

‘‘La percepción a lo mejor supera la realidad, pero de todas maneras deberíamos llegar a cero de delincuencia y ayudar a nuestros jóvenes (adictos), a comprometer más a los municipios con todo lo que tiene que ver con la prevención y, sobre todo, para trabajar por la prevención de adicciones. Yo creo que por ley los municipios deberían hacerlo también e involucrarse más. Aquí también deberían haber estado representantes, pero más adelante yo creería que podríamos ensanchar nuestras redes’’, dijo el arzobispo.

ACCIONES

Adalberto comentó que en 2022, durante una reunión con intendentes de Asunción Lambaré, Luque, Mariano Roque Alonso, Fernando de la Mora, Limpio, Villa Elisa y Areguá, ciudades dentro de la jurisdicción de la Arquidiócesis, se identificaron los problemas sociales y, entre ellos, la droga, su distribución, consumo y adicción en la población juvenil. ‘‘Y nos quedamos diciendo ¿y ahora qué hacemos?”.

Dijo que este flagelo social se intensificó en los últimos años y en especial después de la pandemia del Covid, sumado a la depresión y los suicidios.

‘‘Celebro la iniciativa de las autoridades de convocar a todos los sectores para juntos articular acciones para enfrentar la inseguridad y la violencia que afligen a la nación. Las acciones de la Policía Nacional, Sistema 911, requieren compromiso de todos los actores de la sociedad’’, expresó el cardenal.

Además, el purpurado sostuvo que estos encuentros mensuales para tratar temas de seguridad deben hacerse en unión y en diálogo entre todos los sectores, porque solo una institución no es suficiente.

El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, agradeció la participación del cardenal Adalberto Martínez en la mesa de trabajo y valoró su acompañamiento.

Formaron parte de la reunión el viceministro de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, Mateo Cuéllar; cadenas de farmacias, de supermercados, de estaciones de servicio, de comisiones vecinales y de transporte de plataformas.

También estuvieron presentes la directora general del Sistema 911, Dra. Liliana Díaz; el director de Prevención y Seguridad, comisario general inspector Carlos Benítez y altas autoridades policiales.


Creo que por ley los municipios deberían hacerlo también (comprometerse contra la adicción) e involucrarse más.
Adalberto Martínez,
cardenal, arzobispo.