22 jul. 2025

Cardenal alemán dimite por “fracaso” de la Iglesia en “la catástrofe de abusos sexuales”

El arzobispo de Múnich, el cardenal Reinhard Marx, pidió al Papa este viernes que le libere de sus funciones y reconoció el “fracaso” de la Iglesia Católica en la “catástrofe de abusos sexuales” en el seno del clero alemán.

Cardenal.jpg

El arzobispo de Múnich, el cardenal Reinhard Marx. Foto: Reuters

“Es importante para mí compartir la responsabilidad de la catástrofe de los abusos sexuales perpetrados por responsables de la Iglesia en las últimas décadas”, escribió al Papa, según un comunicado en el que denunció también un “fracaso institucional” a la hora de tratar este escándalo que sacudió al clero del país.

En el correo dirigido al Pontífice con fecha del 21 de mayo, que es citado varias veces en el comunicado, el cardenal, uno de los pesos pesados de la jerarquía eclesiástica alemana, estima que la Iglesia ha llegado a un “punto muerto”.

Las recientes conversaciones mostraron que “algunos en el seno de la Iglesia no quieren aceptar esta responsabilidad ni por tanto la complicidad de la institución y se oponen a cualquier diálogo sobre la reforma y renovación en relación a la crisis de los abusos” sexuales, prosigue el texto.

La dimisión de Reinhard Marx coincide con la decisión del papa Francisco de ordenar la semana pasada una investigación sobre la manera de tratar los casos de abusos sexuales de menores en la diócesis de Colonia, la mayor de Alemania, sacudida por un escándalo desde hace meses.

El Papa nombró dos “visitantes apostólicos”, una especie de enviados extraordinarios de la Iglesia, encargados de “evaluar la situación pastoral compleja creada en el arzobispado y estudiar paralelamente la posible comisión de faltas” por parte del cardenal Rainer-Maria Woelki y otros prelados.

El Pontífice recurre a estas medidas cuando considera que una diócesis ya no puede resolver un problema de manera interna.

Este anuncio coincide con las críticas crecientes contra el cardenal Woelki, acusado de haber encubierto durante mucho tiempo a dos sacerdotes de la comunidad religiosa de Dusseldorf, sospechosos de abusos sexuales.

Más contenido de esta sección
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).