03 sept. 2025

Caravana de importadores de usados se dirige a Asunción

Los miembros del Centro de Importadores de Vehículos Usados realizan este lunes una serie de movilizaciones. Tras el cierre intermitente de la ruta Transchaco, la caravana se dirige a la Costanera de Asunción. El sector exige excluir de posibles impuestos selectivos a este rubro.

importadores usados protesta

Los manifestantes analizan nuevas medidas contra los impuestos.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Luis Pereira, vicepresidente del Centro de Importadores de Vehículos Usados, dijo a Última Hora que la caravana se dirige a la avenida José Asunción Flores (Costanera) para continuar con las protestas.

Los importadores cerraron este lunes, de forma intermitente, la ruta Transchaco a la altura de Mariano Roque Alonso para exigir que el sector no sea cargado con impuestos selectivos en el paquete de proyectos económicos que presentará el Gobierno.

Lea más: Gobierno plantea paquete de leyes para formalizar y potenciar mipymes

Pereira señala que es “evidente que se quiere afectar al sector con impuestos selectivos y valores referenciales”, por lo que piden reunirse con representantes del Gobierno.

El empresario aseguró que este rubro da empleo a unas 400.000 personas entre los talleres, escribanías, choferes, despachos, empleados de playas, entre otros.

Señaló que solo en concepto de despachos, las importaciones de usados representan unos USD 200 millones de ingresos al año para la Dirección Nacional de Aduanas.

Los importadores de usados exigen que no se apliquen impuestos selectivos al sector y señalan estar dispuestos a conversar con Aduanas para consensuar acciones.

Debido a las movilizaciones en Mariano Roque Alonso, se formaron largas filas de vehículos sobre la ruta Transchaco.

El Gobierno anunció que esta semana presentará los primeros paquetes de proyectos económicos que tienen el objetivo de mejorar las recaudaciones tributarias y ordenar los gastos.

Más contenido de esta sección
El hijo menor de edad del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, sufrió un accidente de motocicleta mientras competía como corredor en el circuito Tapiracuai, en Santaní, Departamento de San Pedro. El mismo fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital de Trauma de Asunción.
Concepción volvió a vibrar con la adrenalina del tradicional fútbol boi, una de las atracciones más esperadas de la Expo Norte 2025. Durante dos noches consecutivas, el ruedo central de la Asociación Rural se convirtió en escenario de este peculiar espectáculo, que mezcla el deporte y tradición.
Vecinos de la ciudad de Fernando de la Mora expresaron su preocupación por las obras adjudicadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que conducen el agua de toda la zona alta de Fernando de la Mora por el desagüe que ellos mismos hicieron en la calle 8 de Diciembre.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicita la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.
Delincuentes armados y vestidos de agentes de la Policía Nacional cometieron un violento asalto a fleteros en la mañana de este miércoles en Zeballos Cué de Asunción.
Mirtha Fernández (PLRA), intendenta de la ciudad de Valenzuela (Cordillera), se encuentra prófuga de la Justicia desde hace unos ocho días. En la Municipalidad presentó un pedido de permiso que será estudiado. En caso de no presentarse, se convocará a una elección entre los concejales para interinar la Administración municipal.