28 may. 2025

Capturan en Guatemala a un supuesto narcotraficante solicitado por EEUU

Guatemala, 15 may (EFE).- Las fuerzas de seguridad de Guatemala capturaron esta noche al supuesto narcotraficante Jairo Orellana Morales, solicitado por Estados Unidos, en un operativo en el cual dos de sus guardaespaldas y un policía murieron al enfrentarse a tiros, informó hoy una fuente oficial.

Soldados guatemaltecos fueron registrados este jueves al escoltar al presunto narcotraficante Jairo Estuardo Orellana Morales, alias el Pelón, de 36 años, tras su captura en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE

Soldados guatemaltecos fueron registrados este jueves al escoltar al presunto narcotraficante Jairo Estuardo Orellana Morales, alias el Pelón, de 36 años, tras su captura en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE

La detención de Orellana se produjo en el departamento (provincia) de Zacapa, 156 kilómetros al noroeste del país centroamericano, desde donde se le trasladó en helicóptero a la ciudad capital, de acuerdo a la Policía Nacional Civil.

Durante el operativo murieron dos de los guardaespaldas de Orellana (alias “El Pelón”) y un policía identificado como Miguel Ángel Santiago Carranza, precisó la misma fuente.

Orellana Morales fue señalado en agosto de 2013 por el departamento del Tesoro de Estados Unidos como supuesto socio del cartel mexicano de Los Zetas, según lo anunció en aquel momento el ministro de Gobernación (Interior), Mauricio López Bonilla.

El funcionario estuvo presente esta noche junto a la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Claudia Paz y Paz, en la Fuerza Aérea Guatemala (FAG), para inspeccionar el traslado de Orellana.

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos había señalado a Orellana Morales como “narcotraficante sujeto a sanciones” por supuestamente ser colaborador de Los Zetas y estar implicado en ejecuciones en Guatemala.

Según el Tesoro estadounidense, Orellana estaría vinculado a Marta Julia Lorenzana Cordón, integrante de la familia Lorenzana, una de las estructuras criminales guatemaltecas dedicadas al narcotráfico desde hace más de dos décadas.

Orellana salió ileso en un ataque armado en noviembre de 2012 que le costó la vida a siete personas en la ciudad de Guatemala, y que de acuerdo al gobierno de Guatemala fue perpetrado por sicarios de un grupo rival que intentaban eliminarlo.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.