Edgar Medina - Ciudad del Este
El supuesto narcotraficante tiene una condena de prisión de 73 años, por varios crímenes cometidos en el estado de Río de Janeiro, de donde se escapó el año pasado, en la época en que la Policía Pacificadora tomó varias favelas que estaban bajo control de narcotraficantes.
Entre sus antecedentes figuran homicidio, secuestro, robo, narcotráfico y asociación criminal. Se había escapado de prisión, cuando consiguió el régimen semiabierto y era controlado con una tobillera electrónica, del sistema penitenciario del Brasil.
Para las autoridades brasileñas es sindicado como uno de los jefes narcos que operaba en el barrio bajo de Manginhos, de donde se movía por otros como Lins de Vasconcellos, Antares o Cesarao, de la zona norte de la ciudad de Río de Janeiro, según informó la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Agentes de la Senad pudieron localizar e identificar al individuo en el momento en que se desplazaba a pie sobre la avenida San José, frente a un colegio, donde lo capturaron.
La identidad del ahora detenido fue confirmada por agentes de la Policía Civil de Río de Janeiro, quienes en horas de la noche se movilizaron en un helicóptero hasta la ciudad de Foz de Iguazú, para trasladar al supuesto jefe narco a Río de Janeiro.
El hombre no contaba con ninguna documentación, por lo cual las autoridades de Migraciones lo expulsarán del país este martes a las 07.00.
José Benemário de Araújo, era conocido con varios alias, como Benemário, Rato Tonho o Mayor, según la página digital procurados.org.br de la Policía brasileña, en el que se destacan la identidad y datos de las personas buscadas por las autoridades del vecino país, en internet.
De acuerdo con los antecedentes, el capo narco incluso ordenó desde prisión la invasión de los morros de macacos, en la que se produjo la caída de un helicóptero de la Policía con 10 muertos, registrado en el año 2009.