07 nov. 2025

Capturan en Argentina a “cerebro” del secuestro de Martín Hartmann

Una tarea de investigación e inteligencia de agentes de Antisecuestros de la Policía Nacional permitió la localización –en El Dorado, Argentina– del supuesto “cerebro” del secuestro del agroempresario de Itapúa Martín Hartmann.

cerebro detenido.jpg

Héctor Eliel Aguirre Almada (26), señalado como el jefe de la banda que había secuestrado al empresario Hartmann. Foto: Gentileza.

El hombre fue detenido por parte de efectivos de Gendarmería del vecino país, según informaron este viernes desde el Ministerio del Interior.

El trabajo conjunto entre los agentes policiales paraguayos y argentinos derivó en la captura del prófugo Héctor Eliel Aguirre Almada (26), señalado como el jefe de la banda que había secuestrado al empresario Hartmann el 17 de noviembre pasado en Alto Verá.

Los agentes de Antisecuestros realizaron la tarea en coordinación con sus pares argentinos hasta lograr la aprehensión del sospechoso de parte de los gendarmes.

Aguirre Almada tenía orden de captura internacional, con “difusión Roja”. El procedimiento se realizó específicamente en el barrio Pinares de ciudad de El Dorado, provincia de Misiones, República de Argentina.

Los intervinientes requisaron un arma de fuego, cargadores, municiones, varias cédulas de identidad de personas de nacionalidad paraguaya, chips, teléfonos celulares y una porción de marihuana.

La coordinación entre los agentes de Antisecuestro –regional Alto Paraná– y los efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina –provincia de Misiones– fue clave para el éxito del procedimiento, coincidieron en señalar los intervinientes.

Ya en oportunidad de la liberación de Martín Hartmann, que fue lograda por presión de la Policía Nacional 30 horas después del secuestro, sin pagar rescate, se había logrado la detención de otro implicado, Osmar Leonardo Lezcano Sanabria.

En esa ocasión ya se identificó al ahora detenido, Héctor Aguirre Almada, como jefe del grupo. Este permanece en sede de la Gendarmería, entre tanto se realizan trámites legales entre autoridades de ambos países para avanzar en la búsqueda de una futura extradición a nuestro país.

Más contenido de esta sección
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.