05 nov. 2025

Capturan a un Rotela que buscaba dominar un barrio en San Lorenzo

El detenido es Óscar Rotela, quien, semanas atrás, habría comandado una turba que intentó amedrentar una subcomisaría para evitar las constantes patrullas en la zona del barrio San Miguel.

31188799

Operativo. Un grupo de agentes policiales atropellan una vivienda en el procedimiento.

GENTILEZA

Un contingente de cien agentes policiales ejecutaron ayer tres allanamientos en simultáneo en la Villa 24 de Junio, del barrio San Miguel, en la ciudad de San Lorenzo, donde se logró la captura de Óscar Rotela, primo de Armando Javier Rotela, líder del Clan Rotela.
Su hijo, un adolescente de 15 años, junto a otro joven también fueron atrapados durante los procedimientos, sindicados como miembros importantes del grupo criminal que lidera la venta de drogas en la zona, y otras ciudades del Departamento Central.

Los procedimientos estuvieron a cargo de los agentes del Departamento de Investigaciones de Central y del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional.

Sobre el operativo, el comisario Marcelino Espinoza, jefe de Investigación de Central, explicó que “esta gente generaba intranquilidad a los vecinos. El principal objetivo era Óscar Rotela, se lo encontró en una de las viviendas. Tenemos una denuncia de que estas personas no respetaban a las autoridades y no dejaban ingresar a los policías en esta calle sin salida”.

Esto, teniendo en cuenta que, semanas atrás, Óscar Rotela habría protagonizado un enfrentamiento con uniformados que estaban realizando un patrullaje en las inmediaciones de la casa del ahora detenido, quien habría tratado de impedir el trabajo policial comandando una turba que realizaba disparos al aire.

En esa ocasión, según explicó el comisario Gustavo Barrios, la turba “también atropelló prácticamente la dependencia policial que se encuentra a cuadras de esta zona, fueron con armas, realizaron disparos y avasallaron la dependencia policial”.

“Estas personas fueron plenamente identificadas, inclusive el menor ahora detenido fue uno de los que llegaron hasta la subcomisaría para amedrentar a los oficiales. Ahora esperamos dar con los demás sujetos que serían parte de este grupo”, expresó el comisario Barrios.

Más contenido de esta sección
El pasado domingo, varios ciudadanos se habían reunido pacíficamente con velas y Biblias para recordar a sus familiares en la Plaza de los Desaparecidos de Asunción. La sorpresa fue que varios agentes policiales intentaron desalojarlos, señalando que sólo una cantidad limitada de personas podían permanecer en ese espacio público.
La Sala Penal de la Corte admitió la casación, anuló la resolución del Tribunal de Apelación, pero confirmó la pena de 18 años de cárcel aplicada en juicio oral a un hombre que fue hallado culpable de abusar sexualmente de sus hijos de 7 y 11 años de edad.
La Sala Penal de la Corte confirmó la pena del ex ministro Miguel Óscar Bajac, a 3 años de cárcel por un pedido de coima. Además, también ratificó la sanción para el funcionario judicial coprocesado en el caso.
Liz Prieto, una docente, pide a gritos justicia. Ya pagó G. 78 millones, que es el 2% de la deuda que le figura por un microondas y un crédito de G. 1 millón. Ella es otra víctima de la mafia de pagarés.
Hasta enero del 2026 continuará la investigación al ex titular de Senave y a varios funcionarios más quienes cobraban supuestamente de manera ilegal por expedir certificado de Acreditación Fitosanitaria de Importación (Afidi), que cuesta solo G. 17.715, pero pedían hasta G. 10 millones.
En conferencia de prensa, el ministro Víctor Ríos justificó su acción de inconstitucionalidad para lograr la inamovilidad hasta los 75 años. Dijo que lo que señaló antes de su designación como miembro de la Corte, es que se iba a someter al proceso de confirmación, pero al no estar establecido el procedimiento, planteó la acción ante el Máximo Tribunal.