21 jul. 2025

Capriles dice que el Gobierno venezolano hará “locuras” en las próximas horas

Caracas, 19 oct (EFE).- El dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela Henrique Capriles, principal promotor del referendo para revocar el mandato de Nicolás Maduro, dijo hoy que el Gobierno hará “cualquier cantidad de locuras” en las próximas horas, antes de que se cumpla el último requisito para activar el revocatorio.

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, participa de una rueda de prensa en Caracas (Venezuela). EFE

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, participa de una rueda de prensa en Caracas (Venezuela). EFE

“El Gobierno, estas horas que vienen, va a hacer cualquier cantidad de locuras, ya las está haciendo”, dijo Capriles en rueda de prensa y agregó que la única forma que tiene el chavismo de ganar algún proceso electoral es que la oposición no participe y actúa, supuestamente, para procurar este objetivo.

“La única forma que nosotros, los que queremos un cambio en el país, no ganemos, es que no participemos, es la única forma y el Gobierno va a hacer todo para incentivar que la oposición no participe, y nosotros vamos a hacer todo para participar”, dijo.

Capriles hizo referencia a la última decisión del Supremo que avaló la decisión del Poder Electoral de establecer por estado la recolección del 20 por ciento de apoyos necesarios para que se convoque el revocatorio y no como suma global.

El opositor acusó a ambas instituciones de favorecer al Gobierno.

Además, recordó que varios dirigentes opositores han sido citados por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y que recientemente se produjo la detención del concejal del municipio San Cristóbal (Táchira) José Vicente García.

Asimismo, dijo que las organizaciones políticas que conforman la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) buscarán asesoría legal después de que, afirmó, el chavismo las haya “amenazado” con pedir su anulación por pérdida de vigencia.

Sin embargo, desestimó esas “amenazas” y señaló que los venezolanos deben “concentrarse” en la próxima y última etapa de recolección del apoyo para activar el referendo revocatorio que se realizará los próximos 26, 27 y 28 de octubre.

Consideró que “quien está en desobediencia, en desacato” a la Constitución, es el presidente y apuntó que el Parlamento, de mayoría opositora, debería “tomar una decisión frente a la actitud de desobediencia del señor Maduro”.

El también gobernador del céntrico estado Miranda informó de los resultados del último sondeo de la encuestadora Datanálisis realizado a fines de septiembre pasado en el que se indica que el 76,5 por ciento de los venezolanos evalúa negativamente la gestión de Maduro y solo el 22 por ciento la califica de forma positiva.

Según la misma encuesta, realizada sobre una muestra de 1.000 personas y con un margen de error de 3 por ciento, el 76,3 por ciento de los venezolanos cree que Maduro debe ser revocado y el 66,7 por ciento dijo estar dispuesto a participar en la última etapa para activar el referendo.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.