08 sept. 2025

Capasu pedirá eliminar burocracia para sancionar a contrabandistas

Cambiar las actuales leyes anticontrabando es la propuesta que planea extender a otros gremios, la actual directiva de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), encabezada por su nuevo titular, Joaquín González, quien indicó que las normativas vigentes al respecto ya resultan obsoletas para combatir el flagelo con éxito. El dirigente expresó que con las nuevas leyes pretenden desechar la actual burocracia existente para sancionar a los culpables de ingresar mercaderías ilegales al país.

“La idea que proponemos es la de cambiar las leyes anticontrabando que ya no están funcionando y no son efectivas para controlar este flagelo. Por tanto, planeamos presentar un proyecto al respecto que estamos preparando, más que ante Ejecutivo, ante el Congreso Nacional, para cambiar todo el proceso burocrático actual, porque hasta ahora nadie fue hallado culpable de contrabando”, indicó el presidente del gremio.

González expresó que se encuentran en la etapa de comenzar a planear el anteproyecto de ley y luego de tenerlo armado, buscarán adherir a otros gremios empresariales posibles para lograr la aprobación de las nuevas normativas por los parlamentarios que asumirán en el próximo periodo de Gobierno.

El dirigente estimó que el nivel de contrabando aumentó por el alto nivel de inflación que registró el país durante el año pasado, aunque ahora estima que el flagelo está más controlado por las buenas ofertas que ofrecen actualmente los supermercados, que hizo que aumenten la cantidad de compradores que concurren a diario a abastecerse en estos centros de compras. “Creo que la brecha de precios ya no es tan grande y eso hace que los consumidores volvieran optar por comprar en los supermercados. Además, tenemos muy buenas promociones cada semana y eso atrae mucho a los compradores”, expresó González.

difícil de combatir. Entre tanto, Jorge Mendelzon, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay (CCCP), dijo que el problema del contrabando cada vez se vuelve más complejo de combatir en el país, sobre todo, por la situación de alta inflación en la Argentina.

“Debe haber una voluntad política de hierro y mayor gran firmeza para defender la formalidad, que es lo que permite el desarrollo de las empresas, de forma a que puedan generar más empleos dignos que favorezcan a nuestra economía”, señaló el gremialista.

Mendelzon remarcó que el país precisa de instituciones fuertes para atacar la marginalidad y facilitar al máximo la formalización desde el punto de vista administrativo y burocrático.


El nuevo presidente del gremio, Joaquín González, propondrá sancionar nuevas leyes para combatir el flagelo. Mientras que Jorge Mendelzon, pide facilitar trámites para formalización a empresas.