17 jul. 2025

Capacitan sobre atención a las víctimas de abuso sexual

24880963

Protocolo. Los profesionales participaron de la charla sobre cómo proceder ante un caso de niña embarazada.

GENTILEZA

Médicos de guardia, de urgencia, residentes y sicólogos del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA fueron capacitados sobre un protocolo de atención a víctimas de violencia sexual.

La Dra. Celia Vázquez, coordinadora médica del Espacio Ñangareko, de la Cátedra y Servicio de Gineco-Obstetricia, espacio especializado para la atención de niñas y adolescentes, explicó que es el Ministerio de Salud el que otorga un Manual de Atención de víctimas de violencia sexual en los servicios de salud.

‘‘La intención es dar a conocer, aplicar este manual y ser capaces de activar el protocolo, que cuando el profesional que recibe a la paciente detecta un caso, esté preparado’’, comentó la médica.

Los pasos a seguir en cuanto reciben un caso de abuso en menores es, en principio, de notificación y denuncia obligatoria. El personal de salud que detecta el caso es el encargado de realizar la denuncia penal en la Fiscalía de la zona. “Todo caso de abuso detectado o embarazo en niña o adolescente, menor de 14 años, nos toca denunciar como Cátedra de Ginecología y Obstetricia. La responsabilidad es personal. De 14 a 16 se le califica como estupro’’, precisó la jefa del servicio.

Más contenido de esta sección
Por si no lo sabías, en el Hospital Central del IPS se cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
Técnicos de la ANDE hicieron una visita al centro oncológico, cuyos trabajos de refacción edilicia comenzaron el lunes.
En medio de un pedido de informe sobre la cantidad real de funcionarios que trabajan en la Junta Municipal de Asunción, hubo críticas por parte de ediles que estuvieron de acuerdo con que los intendentes tienen la responsabilidad del aumento de funcionarios dentro de la corporación. Esto, debido a que muchos de ellos provienen de la Municipalidad como comisionados al ser “desplazados” por el equipo de turno de los distintos jefes comunales.
En conmemoración al décimo aniversario de la histórica visita del papa Francisco al Paraguay, el Centro Cultural de la República El Cabildo inaugurará este jueves 17 de julio, desde las 08:30, una exposición fotográfica que retrata los momentos más emblemáticos de aquella jornada que marcó profundamente a la feligresía católica.
Los barrios Villa Aurelia, Herrera, San Cristóbal y Mburicaó se encuentran afectados por la falta de recolección de residuos.
La reducción de la lista de espera de pacientes pediátricos fue uno de los objetivos de la segunda jornada de cirugías de amígdalas y adenoides en el IPS. En total se beneficiaron 30 niños.