28 may. 2025

Capacitación para bailarines este domingo

Un taller intensivo titulado Clase magistral de danza paraguaya, con énfasis en las danzas tradicionales se ofrece este domingo 25, de 08:30 a 15:00, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.

danza paraguaya.JPG

Habrá también danza paraguaya para alegrar a los presentes. Foto: Gentileza.

Gentileza

Para sumar en el destaque, riqueza y diversidad de las tradiciones culturales paraguayas, se ofrece una jornada taller para aprender danza paraguaya, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación (sobre Madame Lynch), este domingo 25 de mayo a partir de las 08:30.

“Está es tu oportunidad de conversar y aprender más de las manos de la maestra Gilda Ruiz de Segovia”, comentó a ÚH Rosa Marly, una de las organizadoras del taller.

Gilda Ruiz de Segovia

Gilda Ruiz de Segovia

La reconocida maestra de danza Gilda compartirá su experiencia y conocimientos para fortalecer la enseñanza y la práctica de las danzas tradicionales del Paraguay.

“Esta clase magistral de danza paraguaya tiene énfasis en las danzas tradicionales del Paraguay, documentadas en el libro Danzas tradicionales, de la profesora Celia Ruiz, hermana de la maestra Gilda Ruiz de Segovia”, amplió Rosa Marly.

Gilda Ruiz de Segovia recibió la Orden Nacional del Mérito Gran Cruz por su aporte al arte y a la cultura de las manos del presidente Santiago Peña en noviembre del año pasado.

“Estamos felices de realizar este curso, esta capacitación con ella, pues estará brindando un poco de sus conocimientos que siempre son enriquecedores”, enfatizó la organizadora.

El costo del taller es de G. 250.000, con descuentos para estudiantes, integrantes de asociaciones. De la inversión se retornará G. 150.000, canjeable para cualquier destino terrestre de MAS Danza, auspiciante oficial del evento. Cupos Limitados. Completar este link:
https://forms.gle/paoZnb9Ck9x12sUK8

Para más datos comunicarse al (0994) 885-453.

Más contenido de esta sección
La 25º Feria del Libro Chacú-Guarani, una feria librera binacional de carácter gratuito, tanto para feriantes como para el público en general, se lanzará oficialmente este martes 28 de enero en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. La misma tendrá lugar en febrero de este año.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) aprobó plan de trabajo para el 2025. En la Feria Binacional Chacú Guarani sentarán las bases para fundar una entidad internacional que defienda los derechos de los autores.
La Fiscalía de Los Ángeles, EEUU, desestimó este viernes presentar cargos contra el cantante estadounidense Marilyn Manson después de una investigación de cuatro años sobre acusaciones de violencia doméstica y agresión sexual.
Una canción que se creía perdida de la reina del rock estadounidense Tina Turner, fallecida en mayo de 2023, volverá a ver la luz en un recopilatorio que se publicará en marzo, informaron varios medios especializados.
El cantante colombiano J Balvin lanzó este jueves Rio, un sencillo que lleva el nombre de su hijo y en el que el artista cuenta su proceso personal de “sanación personal y espiritual que lo llevó a encontrar las prioridades de su vida”, según su equipo.
La controversial cinta Emilia Pérez encabeza las nominaciones al Oscar 2025 mientras la película brasileña Aún estoy aquí logró tres convocatorias incluida la histórica nominación a mejor película.