El ordenamiento del tráfico vehicular en las calles de Ciudad del Este (CDE) sigue siendo uno de los principales desafíos a resolver desde la administración municipal. Las evidentes diferencias entre los agentes de Tránsito y los de la Patrulla Caminera lo único que hacen es complicar aún más la situación.
Hay casi a diario un caos sobre la Avda. Pioneros del Este y su conexión con Adrián Jara y la ruta internacional N° 7 Gaspar Rodríguez de Francia. Lo mismo ocurre en las arterias ubicadas en el microcentro de la ciudad, como Carlos Antonio López y Luis María Argaña, que deben descargar sobre la vía internacional.

Una gran acumulación de vehículos y prolongadas filas también son permanentes sobre la ruta 7, a la altura del kilómetro 7, y en las conexiones con la avenida Perú, hacia el norte, y la avenida Julio César Riquelme, hacia el sur; es decir, en el barrio Ciudad Nueva.
También hay una realidad que no se puede obviar, que es el considerable aumento del parque automotor, tanto de autos pequeños, camionetas y rodados de gran porte; este último grupo circula principalmente por la ruta 7.
“Es bastante complicado cruzar de un lado a otro. Si bien el paso a desnivel del kilómetro cinco y medio ayudó bastante, no es suficiente para absorber todo el volumen de vehículos que necesitan a diario cruzar de un sector a otro de la ruta 7, que literalmente divide la ciudad en dos partes que hoy están muy pobladas”, refiere Ricardo González, vecino del barrio Don Bosco.
ANUNCIO. Desde la Itaipú Binacional está hecha la promesa de realizar una importante intervención en el nudo del kilómetro 7. Si bien el anuncio y compromiso ya se realizó a finales de la administración del presidente Horacio Cartes, el proyecto continuó, tuvo algunos cambios y finalmente se hizo el llamado a licitación y adjudicación de la obra.
Ahora se espera que los trabajos se inicien en junio. A inicios de abril el Consejo de Administración de Itaipú homologó el financiamiento de los trabajos de solución vial del kilómetro 7 de Ciudad del Este.
El proyecto abarcará más de 150.000 metros cuadrados de obra, e incluirá toda la franja de dominio de la ruta 7. Además, contará con el paso a desnivel de mayor envergadura del país. La inversión estimada para esta obra supera los G. 70.000 millones.