06 nov. 2025

Cantidad de fallecidos por terremoto en Marruecos sobrepasa los 1.000

El número de muertos en el terremoto que azotó anoche Marruecos superó la barrera de los mil, hasta los 1.037, en el balance dado hasta las 13:00 hora local (GMT+1), lo mismo que los heridos, que se contabilizaron en 1.204, 721 de ellos graves.

El terremoto de Marruecos alcanzó una magnitud no esperada en la zona, según experto.

Las calles de Amizmiz, situada a unos 30 kilómetros del epicentro del terremoto, en las faldas del Atlas, aparecen llenas de cascotes y escombros de edificios derruidos tras el terremoto que sacudió el suroeste del país la pasada madrugada.

Foto: EFE/ María Traspaderne.

Según los últimos datos difundidos este sábado por el Ministerio del Interior de Marruecos, se registraron víctimas en una decena de provincias: Al Haouz —al sur de Marrakech y cercana al epicentro—, con 542 fallecidos, seguida de Taroudant (321 víctimas mortales), Chichaoua (103 fallecidos), Ouarzazate (38), Marrakech (13), Azilal (11), Agadir (5), Casablanca (3), Al Youssufia (1) y en Tinguir (1).

De acuerdo con un boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí, el terremoto, de magnitud 7, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a las 23:11 hora local (22:11 GMT del sábado), a 8 kilómetros de profundidad.

Tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada a unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.

Nota relacionada: Terremoto en Marruecos deja centenares de víctimas

El papa Francisco expresó su dolor y solidaridad ante el terremoto que sacudió hoy violentamente Marruecos y cuyo balance asciende a 820 muertos y 672 heridos, entre ellos 250 de carácter grave, y graves daños.

El Papa garantiza “sus oraciones ante esta catástrofe natural”, se muestra “entristecido por este acontecimiento” y expresa su “profunda solidaridad con quienes están tocados en la carne y en el corazón por esta tragedia: reza por el descanso de los difuntos, por la curación de los heridos y por el consuelo de quienes lloran la pérdida de sus seres queridos y de sus hogares”, se lee en el telegrama enviado a la Iglesia local.

En el mensaje remitido en nombre del Pontífice por el secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin, Francisco “pide al Altísimo que sostenga a los marroquíes en esta prueba y ofrece su aliento a las autoridades civiles y a los servicios de rescate.”

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.