04 sept. 2025

Cantautor dominicano Vicente García lanza su segundo álbum “A La Mar”

El cantautor dominicano Vicente García lanzó este viernes su nueva aventura musical, “A la mar”, un disco inspirado en ritmos autóctonos caribeños y antillanos en el que logra conectar las tendencias actuales con la herencia africana.

vicente garcia.jpg

Cantautor dominicano Vicente García lanza su segundo álbum “A La Mar”. Foto: elespectador.

EFE


“El disco es como ir por el mar caribe navegando y cada canción es como una imagen del trayecto”, dijo García en una entrevista telefónica desde España.

“A la mar” es el segundo trabajo musical de García que pasó seis años empapándose de las raíces musicales de su patria y otros países vecinos para componer y grabar los doce temas que lo componen.

“Este trabajo tiene un poco de son cubano, bachata, bolero, reggae de Jamaica, ritmos haitianos como el gaga, de Colombia y Las Antillas. Es un homenaje a lo que significa ser caribeño”, explicó.

“Yo había escuchado el trabajo de Vicente, pero en este disco lo conocí y pude identificar que había grandes temas, grandes ideas”, aseguró el productor del álbum Eduardo Cabra, más conocido como “Visitante” de Calle 13.

También el trabajo de grandes músicos que popularizaron la música caribeña como Juan Luis Guerra, han inspirado a García.

“Pude abrir algunos de sus conciertos y me di cuenta que su música es como el sentir de lo que somos los dominicanos y me gustó eso”, explica el artista, de 33 años.

El dominicano comenzó su carrera profesional en 2002 como primera voz de Calor Urbano, una banda dominicana de funk/soul y en 2010 decidió lanzarse como solista con su álbum “Melodrama”.

El éxito llegó rápidamente cuando su sencillo “Te Soñé" logró registrar 36 millones de visitas en las redes sociales.

Con el primer sencillo “Carmesí" de su nuevo álbum, García ha registrado hasta el momento 6 millones de vistas, un número elevado para un artista que apenas está lanzando el nuevo material.

Músicos y grupos folclóricos como los Gaiteros de San Jacinto de Colombia, colaboraron en la propuesta que se muestra como una alabanza a las raíces de los ritmos musicales nativos del caribe.

“Mi música no tiene un público específico, he visto tres generaciones de una misma familia en mis conciertos y veo que a todos les gusta, y es que es importante sentirse conectado con nuestros orígenes”, concluyó.

García se encuentra en España desde donde regresará a Estados Unidos en agosto como parte de su gira promocional que los llevará a Miami y Nueva York.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.