16 nov. 2025

Canindeyú: Doctora renunció por supuesta persecución política

La directora de la Región Sanitaria de Canindeyú, María Antonieta Villalba, renunció a su cargo este miercoles por una supuesta persecución política. El gobernador del departamento de Canindeyú, Alfonso Noria Duarte, sería el supuesto responsable del asecho al personal médico.

doctora.jpeg

La doctora María Antonieta Villalba habría renunciado a su cargo por una supuesta persecución política. Foto: Elías Cabral

En contacto con ÚLTIMAHORA.COM, Carlos Villalba, padre de María Antonieta y hermano de la diputada oficialista Cristina Villalba, aseguró que el gobernador Alfonso Noria Duarte se encuentra persiguiendo a funcionarios de centros médicos.

Villalba contó que su hija desde hace tiempo estaba analizando la posibilidad de renunciar al cargo de directora y que finalmente a pedido de él lo hizo este miércoles. “No quiero que mi hija se haga cargo de la persecución política del gobernador del departamento” indicó.

Manifestó que la gota que colmó el vaso fue un supuesto pedido de renuncia por parte de Noria a un médico de apellido Lepretti, del Hospital de Curuguaty.

Sin embargo, la doctora presentó su renuncia alegando motivos personales. A su vez, pidió seguir trabajando en la Unidad de Salud Familiar (USF) de La Paloma del Espíritu Santo y en el Centro de Salud de Puente Kyjha, informó el corresponsal de la zona Elías Cabral.

El padre explicó que, al igual que el gobernador, pertenecen al movimiento del presidente de la República, Horacio Cartes, pero que Noria hace lo contrario a lo que predica el primer mandatario.

Intentamos comunicarnos con el gobernador Alfonso Noria Duarte para obtener su versión de los hechos, pero su secretario informó que se encontraba ocupado.

Más contenido de esta sección
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.