03 ago. 2025

Canindeyú: ARP entrega aula informática a una institución educativa

Directivos de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), regional Canindeyú, inauguraron una moderna sala de informática, climatizada y con tecnología de punta, para la Escuela Básica N° 4297 “Medalla Milagrosa”, de la colonia Jamaica, en la ciudad de La Paloma del Espíritu Santo.

aula.jpg
El aporte beneficia a unos 13 docentes y 223 alumnos que a diario concurren al establecimiento educativo. Foto: Elías Cabral.
Elías Cabral | Canindeyú


El importante aporte social hecho por la ARP consiste en la refacción y equipamiento de una sala de informática climatizada con servicio de internet full y wifi para el aprendizaje y uso en la tarea educativa de la institución.

En la mañana de este miércoles se inauguró y se ha hecho entrega del aula climatizada con un acondicionador de aire de 18.000 BTU más 14 computadoras de mesa, una impresora y mobiliario para el usufructo de alumnos y maestros.

La inversión alcanzó la suma de G. 55 millones y fue obtenida gracias a un proyecto denominado "Ñande Arandúve Hag̃ua”, impulsado por la Comisión de Damas de la ARP con apoyo de la fundación Fundar, mediante quienes se pudo lograr el éxito en el proyecto presentado.

El aporte beneficia a unos 13 docentes y 223 alumnos que a diario concurren al establecimiento educativo mencionado.

La directora, licenciada Nélida de Acosta, se mostró muy emocionada y expresó que siente una inmensa alegría de contar con este apoyo que para ellos era inalcanzable.

El intendente municipal, Cristóbal Villalba(ANR), expresó su agradecimiento a los directivos de la ARP y mencionó que actos como estos demuestran el patriotismo al invertir en mejorar la calidad educativa de los alumnos de dicha institución.

Por su parte, Herberto Hans, presidente de la ARP Canindeyú, sostuvo que la asociación que preside está siempre enfocada a promover proyectos sociales que ayuden a mejorar algunas cuestiones tan necesarias como la educación, todo esto a través de la Comisión de Damas y la fundación Fundar.

El acto contó con la presencia del presidente de la ARP, doctor Luis Villasanti; el presidente de Senacsa, Dr. Federico Idoyaga; como también del intendente de La Paloma, Cristobal Vallejos; autoridades de la Junta Municipal; altos mandos policiales; representantes de la Patrulla Caminera y distiguidas representantes de la Comisión de Damas de la ARP.

Más contenido de esta sección
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.