31 oct. 2025

Candidato argentino lanza campaña política en guaraní

El intendente argentino de La Plata, Julio Garro, lanzó una campaña política para su reelección y lo hizo en el idioma guaraní. El candidato también cuenta con el apoyo del ex arquero de la Selección Paraguaya, José Luis Chilavert.

Julio Garro.jpeg

Julio Garro busca su reelección como intendente de La Plata.

Foto: @0221comar.

Con su campaña en guaraní, Julio Garro, actual intendente de La Plata y candidato a la reelección por el partido Cambiemos, pretende dar vuelta los resultados de las elecciones primarias, que tuvo una escasa participación de los empadronados extranjeros, con solo el solo 41,09% de los votos (16.841 de un total de 40.987).

Lea también: 76 años del guaraní: Cinco curiosidades que tal vez no sabías sobre la moneda

El spot inicia con un saludo de Garro: “Mba’éichapa! Che ha’e Julio Garro, intendente de La Plata”. Luego, una voz en off invita a la comunidad paraguaya a unirse a la causa. “Ñañomoirumbake, che angirukuéra paraguayo!”.

juliogarro.mp3

La campaña política del intendente de La Plata, íntegramente en guaraní.

Con una música paraguaya de fondo, Garro busca empatizar con la colectividad guaraní, exhortando también a trabajar juntos por el bien de la ciudad.

“Ñamba’apo hag̃ua oñondivepa. Ñamoporãve hag̃ua ñande táva La Plata”, prosigue. Finalmente, el spot emplea una de las frases del himno nacional paraguayo: “Oĩhápe joja ha joayhu”.

Le puede interesar: ¿Por qué el guaraní corre riesgo de desaparecer?

A esta campaña, se suma el apoyo del ex arquero de la Selección Paraguaya, José Luis Chilavert, quien se manifestó a favor del candidato a través de su cuenta en Twitter.

Embed

Más contenido de esta sección
Astrónomos vieron a través de un telescopio una gran nube de gas y polvo cósmico cuya silueta se asemeja a un “terrorífico” murciélago “volando” sobre Paranal, uno de los lugares de observación del Observatorio Europeo Austral (ESO), en Chile, justo a tiempo para el Día de los Muertos.
Un grupo de gobernadores de derecha de Brasil anunció este jueves la creación de un consorcio para integrar sus políticas y estrategias de combate al crimen organizado, tras una reunión en la que dieron un espaldarazo a la cuestionada operación policial del martes que dejó al menos 121 muertos en Río de Janeiro.
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.