04 nov. 2025

Candidata republicana cuestiona salud mental de Trump

26550179

Rival. Haley cumplió ayer 52 años y desafió a Trump de 77.

afp

La aspirante a la nominación presidencial republicana, Nikki Haley, cuestionó ayer la aptitud mental de Donald Trump después de que el expresidente la acusara erróneamente de no haber impedido el violento asalto al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021.

En un discurso pronunciado el pasado viernes en un acto de campaña días antes de las primarias en New Hampshire, Trump pareció confundir a Haley con la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

Refiriéndose a la asonada protagonizada por una turba de sus partidarios, Trump dijo a una multitud: “Nikki Haley es la responsable de seguridad. Le ofrecimos 10.000 personas –soldados, Guardia Nacional, lo que quisieran– y lo rechazaron. No quieren hablar de eso”.

Haley, considerada la principal rival de Trump en la contienda de New Hampshire, señaló que no solo no controlaba la seguridad en el Capitolio, sino que ni siquiera ostentaba ese cargo en ese momento.

“Dicen que se confundió, que estaba hablando de otra cosa”, aseguró la ex embajadora ante la ONU y ex gobernadora de Carolina del Sur en un mitin en New Hampshire. “La preocupación que tengo es, no estoy diciendo nada despectivo, pero cuando estás lidiando con las presiones de una presidencia, no podemos tener a otra persona de la que dudemos si está mentalmente capacitada para hacerlo”, señaló.

“Necesitamos gente que esté en lo más alto de su carrera. Necesitamos gente que se centre en la seguridad nacional... ¿Realmente queremos que lancen nombres y se equivoquen cuando tienen 80 años y tienen que tratar con Putin y Xi y Kim y Corea del Norte? No podemos hacer eso”, añadió en una entrevista con Fox News.

La insinuación de Trump de que Pelosi –o Haley– había rechazado una oferta de ayuda mientras el Capitolio estaba sitiado también suscitó dudas.

El comité de la Cámara que investigó el asedio a la sede de la democracia estadounidense dijo que no encontró pruebas de que hubiera hecho tal propuesta.

Trump y otros republicanos han cuestionado repetidamente si el presidente Biden tiene la agudeza mental necesaria para un segundo mandato si gana la reelección en noviembre próximo. AFP

Más contenido de esta sección
El ministro francés de Asuntos Europeos advirtió en una entrevista este domingo que Francia no firmará el acuerdo comercial con los países del Mercosur sin la cláusula de garantía prometida por la Unión Europea para proteger a sus agricultores.
El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, afirmó que fueron ciudadanos lituanos los que lanzaron globos con contrabando desde Bielorrusia, provocando el cierre de la frontera con Lituania, y responsabilizó a este país y a Polonia de provocar esta situación.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.