06 ago. 2025

Cancillería y Embajada de la UE buscan salvar cooperación

24756927

Cancillería. Embajador Javier García y el ministro Ramírez.

gentileza

Aunque no precisaron cuál será la fórmula para evitar que se pierdan los 38 millones de euros de un convenio de cooperación financiera destinados a educación, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, y el embajador de la Unión Europea (UE), Javier García de Viedma, anunciaron ayer que iniciaron un diálogo técnico y diplomático para resolver el inconveniente que genera la intención del nuevo Gobierno de derogar la ley por la que se aprobó dicho acuerdo. Tras la reunión con el ministro de Relaciones Exteriores, el diplomático europeo informó que trataron el tema “que más nos preocupa a la UE, que es la posible derogación del convenio internacional en materia de educación”. Dijo que establecieron un marco de diálogo para tratar de salir “de este pequeño impasse que tenemos” y tratar sobre todo de buscar soluciones que satisfagan a todos. Por su parte, el canciller Ramírez informó que abordaron todos los temas de la agenda bilateral, incluyendo “la delicada situación que nos plantea el acuerdo de cooperación en materia de educación”.

En tal sentido, explicó que trabajarán para poder resolver este asunto en el marco de la Constitución del Paraguay y los valores y tradiciones de nuestra sociedad. “Próximamente van a tener noticias del proceso de evolución de nuestro diálogo que empezamos ya, con una tarea conjunta a nivel técnico y diplomático”, indicó. El canciller alegó que para la República del Paraguay las relaciones con la Unión Europea son muy importantes, “son relaciones que queremos preservarlas, cultivarlas y profundizarlas de una manera muy positiva”. El embajador García de Viedma agregó que valoraron conjuntamente la cooperación de la UE en el país como algo muy positivo y que ambas partes desean se siga produciendo, “que siga generando prosperidad, estabilidad social, integración y reforzando los lazos mutuos que son muy antiguos, fuertes y provechosos”.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña afirmó que no tiene pensado cambiar a ningún ministro y negó que Jorge Brítez vaya a ser destituido de IPS. Aseguró que hasta ahora todo es un rumor y que por su parte no quiere jugar con los nombres de su Gabinete.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda, y Hábitat (MUVH) y el Ministerio Público firmaron un convenio de cooperación para que funcionarios de la Fiscalía accedan programas de vivienda.
La Comisión que lidera Noelia Cabrera es señalada de existir solo para compra de voluntades dentro del Congreso. Maneja un presupuesto de G. 4.813 millones y produjo apenas 4 dictámenes y 2 informes.
La senadora Celeste Amarilla adelantó que las distintas bancadas, sobre todo la del cartismo, descartan la pérdida de investidura de Noelia Cabrera, para no sentar precedente, ya que muchos incurrieron en las mismas prácticas. Solicitaron a Bachi información sobre funcionarios de Conaderna.
Tras el fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC), el médico cirujano David Manuel Jara Espinoza, de 35 años, asumirá su banca en la Cámara Baja, donde este martes se suspendió la sesión ordinaria para rendir homenaje póstumo al legislador fallecido.