El primer cambio en el servicio exterior ya planteado por la Cancillería Nacional será en la Embajada ante los Estados Unidos. El ministerio de Relaciones Exteriores pidió al Gobierno de Donald Trump el beneplácito correspondiente para el embajador Manuel María Cáceres, quien reemplazará al economista Germán Rojas, jefe de dicha misión desde el 2015, tras renunciar al cargo de ministro de Hacienda.
El canciller nacional, Luis Alberto Castiglioni, informó ayer tras reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que el pasado jueves transmitió formalmente el pedido del plácet para Cáceres al ministro consejero de la Embajada de los EEUU en Asunción, Hugo Rodríguez, quien se encuentra como encargado de negocios de la representación diplomática, porque el embajador Lee McClenny se halla de vacaciones. Según Castiglioni, esta fue la primera petición realizada. “A partir de ahora vamos a ir haciendo reformas en el servicio diplomático, en embajadas y consulados”, anunció.
El ministro aclaró que el Gobierno del presidente Abdo Benítez tendrá a sus propios representantes “en todos los países con los cuales tenemos relaciones diplomáticas”, anticipando así una serie de cambios en el servicio exterior sobre los que se da por descontado que afectará particularmente a los embajadores y cónsules designados por el gobierno anterior, a cargo de Horacio Cartes. Entre ellos, varios políticos en función diplomática.
Explicó que a poco más de dos meses de asumir al frente de la Cancillería están empezando a ver la situación de los contratados, sin precisar qué tipo de medidas adoptarán al respecto. El Ministerio cuenta con 293 personas contratadas en las diversas representaciones que tiene Paraguay en el exterior, que anualmente representan una erogación de USD 5.221.464,15. “Ahora avanzaremos hacia los consulados y embajadas”, dijo el canciller.