16 nov. 2025

Cancilleres de Paraguay y Brasil firman en Asunción memorándum bilateral

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, y su homólogo brasileño, Aloysio Nunes, firmaron este lunes en Asunción un memorándum de entendimiento sobre seguridad fronteriza, comercio y conectividad física y tecnológica, durante un encuentro en el que también trataron temas relacionados con el Mercosur, del que ambos países forman parte.

cancileres-de-Paraguay-y-BRASIL.jpg

Eladio Loizaga y Aloysio Nunes Ferreira, en conferencia de prensa. Foto:IP

EFE


Nunes, que realizó su primera visita bilateral a un país extranjero desde que asumió el cargo este mes, señaló en declaraciones a la prensa que la reunión fue “muy productiva y marcada por la convergencia” de ambos países en diversos sectores.

Destacó que uno de los temas que trataron fue el control fronterizo y la lucha contra el crimen transnacional, y agradeció la presencia de Paraguay en la primera reunión sobre seguridad fronteriza que se celebró en Brasilia (Brasil) el pasado noviembre.

“Hablamos sobre la cuestión de la seguridad de las fronteras (...) y la necesidad de dar consecuencia a los propósitos que fueron rubricados en aquella reunión (de Brasilia), con el objetivo de hacer que aquellos objetivos no se limiten al papel y que se transformen en realidad”, indicó Nunes.

Añadió que los acuerdos bilaterales que “ya existen” entre Brasil y Paraguay en materia de combate contra el crimen transnacional “pueden ser un paradigma para que los países del Mercosur tengamos un patrón de relacionamiento en materia de seguridad”.

En cuanto al bloque regional -integrado por Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay, con Venezuela suspendida temporalmente-, Nunes dijo que el propósito es devolver al Mercosur los valores sobre los que fue creado: “democracia, respeto a los derechos humanos y derechos fundamentales” de las democracias que lo integran.

“Trabajamos sintiendo en retornar al Mercosur realmente como un bloque de libre comercio y estamos trabajando muy sintonizados ahora para que podamos avanzar en un acuerdo de facilitación de inversiones y de compras gubernamentales”, afirmó el canciller brasileño.

También señaló la importancia de la agenda externa del bloque suramericano para concretar las negociaciones con la Unión Europea, los países del bloque EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio formada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein), así como avanzar en las relaciones con Japón, Corea del Sur o la India.

Nunes dijo que la idea es que “el Mercosur también pueda ser una plataforma de integración de nuestros países con el mundo”.

Además, extendió a Loizaga una invitación para que el presidente paraguayo, Horacio Cartes, con quien se entrevistará esta tarde, viaje al país vecino en visita de Estado y se reúna con su homólogo, Michel Temer.

Por su parte, Loizaga explicó que entre los temas conversados se habló sobre la situación de la represa Itaipú, la hidroeléctrica que más energía genera del mundo y que comparten Paraguay y Brasil.

Sobre la represa recae un acuerdo desde su construcción que se prolonga hasta el 2023 sobre la cesión del excedente de energía entre los socios a precio de costo.

“Hemos hablado de una obra que nos une, no nos divide, una obra que nos da una proyección de futuro y por sobre todo que miramos con un sentido de responsabilidad y de compartir todos los beneficios”, indicó Loizaga.

El canciller paraguayo explicó que también abordaron el tema de la construcción de un nuevo puente entre Ciudad del Este, la segunda mayor urbe de Paraguay, y Foz de Iguazú (sureste de Brasil), y otro entre la norteña Carmelo Peralta y la oriental ciudad brasileña de Porto Murtinho.

Loizaga destacó que acordaron enfatizar las relaciones entre Paraguay y Brasil, que calificó como “excelentes” tanto en el ámbito político, como en el económico y cultural, según dijo en la sede de la Cancillería paraguaya el ministro de Exteriores paraguayo.

“Hemos pasado revista al estado de nuestras relaciones bilaterales, que pasan por su más alto nivel, puesto que compartimos valores, principios como la democracia, como el respeto a los derechos humanos, como la libertad de expresión, que son pilares fundamentales”, señaló Loizaga.

Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.