El representante paraguayo en cuestiones diplomáticas tiene previsto viajar –acompañando al presidente de la República, Mario Abdo Benítez– a la asunción al mando de Inácio Lula da Silva en el vecino país, que se concretará el 1 de enero próximo.
En la oportunidad, según adelantó, se reunirá con su par brasileño, ocasión en que podría tener ya un adelanto de lo que será la postura brasileña en torno a la tarifa de venta de energía que corresponderá al año 2023, ya que la estimada y difundida recientemente, responde a la tesitura de las autoridades que están de salida en la nación vecina.
Paniagua había invitado al canciller nacional para dar detalles sobre el supuesto abaratamiento de energía eléctrica para Brasil el próximo año, desde la Itaipú Binacional. Se pretendía desde la Comisión Permanente del Congreso tener detalles acerca de la veracidad de las publicaciones de algunos medios de comunicación, en las cuales especulan un abaratamiento considerable de la tarifa de energía eléctrica en Itaipú Binacional a partir del próximo año.
Ante esto, Arriola solicitó a Paniagua la postergación de su exposición, junto con los otros convocados: Félix Sosa, titular de la ANDE; y Manuel María Cáceres, director paraguayo de Itaipú, y entonces lo que se concretará hoy será una reunión informativa de la Comisión, desde las 10:00, en la sala de sesiones de Diputados (4° piso).
Según publicación de medios, de manera unilateral, Brasil ya había decidido bajar a partir del 2023 la tarifa de energía eléctrica, en el orden del 38,9%; es decir, de USD 18,95 kW/mes actuales bajaría a USD 12,67 kW/mes.
Mientras tanto, el director de la Itaipú Binacional llevó a cabo una conferencia de prensa en la cual enfatizó que aún no se han desarrollado acuerdos con el Brasil en torno a las negociaciones de la tarifa energética del próximo año.