16 sept. 2025

Canciller expresa que caso Rosalía es prioridad para el Gobierno

El canciller Eladio Loizaga se reunió en la tarde de este viernes con familiares de Rosalía Amarilla Escobar. La mujer está condenada a muerte por las autoridades de la República Popular de China por tenencia de drogas.

rosalía3.JPG

Rosalía Amarilla estaba condenada a muerte en China por ingresar cocaína. | Foto: Gentileza.

Loizaga reiteró a los familiares de Rosalía que el Gobierno no perdió de vista el caso que conmocionó a la sociedad paraguaya, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La reunión se realizó a puertas cerradas en el despacho del Canciller y estuvieron presentes José Amarilla, padre de la mujer; Arminda Escobar de Amarilla, su madre y su hermana Patricia Amarilla Escobar.

Si bien el alto funcionario del Gobierno reiteró la prioridad en el caso, reconoció las limitaciones de la diplomacia paraguaya al no tener relaciones con la de China Continental, país que no reconoce a Taiwán, con el que sí tenemos relaciones estables. Loizaga reiteró que el caso depende de la buena gestión del consulado de la República Argentina.

Rosalía, que se encontraba sin trabajo en 2012, fue engañada para viajar a Brasil, bajo el pretexto de adquirir allí prendas de vestir para abrir un negocio en Paraguay.

El 14 de julio de 2012, Rosalía dejó a su hijo en la vivienda del padre, con quien compartía la custodia del pequeño, asegurando que volvería a buscarlo al cabo de tres días y que estaría en casa de una amiga, pero sin mencionar que fuera a viajar a Brasil.

Cuatro días después, Rosalía llamó a su familia desde una cabina telefónica en Brasil, para contarles que había decidido viajar “por sorpresa” al país, y que regresaría en los próximos días. Fue la última vez que pudieron contactar con ella.

Tres meses más tarde, la madre de Rosalía recibió una llamada desde un número oculto, en la que una voz masculina con acento extranjero le comunicaba que su hija se encontraba bien de salud, y que estaba recluida en una prisión de China.

Las autoridades chinas impusieron una condena a muerte a Rosalía por tráfico de drogas, que podría ser conmutada por una pena de entre 15 y 18 años de prisión si se demostraba su inocencia, dijo Patricia Amarilla. El plazo vence el próximo 20 de marzo, cuando está previsto que Rosalía sea ejecutada.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional recibió una denuncia realizada por la concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira, quien manifestó haber sido víctima de amenazas telemáticas por parte de un desconocido, a través de la aplicación de mensajería de WhatsApp.
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.