31 oct. 2025

Canciller afirma que convenio con la UE está por encima de las leyes

El canciller nacional, Julio Arriola, manifestó su preocupación ante el proyecto de ley aprobado en Diputados, que pretende derogar un convenio con la UE y que pondría en jaque programas y proyectos en escuelas públicas a nivel país. Afirmó que “está sobre las leyes nacionales” y que su rescisión afectaría otras cooperaciones del país.

Julio Arriola.jpg

Julio César Arriola Ramírez realizará su juramento este miércoles, a las 08:00, en el Palacio de Gobierno.

Foto: @mreparaguay.

Tras asistir este jueves a la misa en honor a la Virgen de Caacupé, el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, Julio Arriola, manifestó ante los medios su preocupación respecto al proyecto de ley que deroga la normativa sobre un convenio con la UE (Unión Europea), el cual fue aprobado este último miércoles en la Cámara de Diputados y pasó a la Cámara de Senadores.

Al respecto, el canciller nacional afirmó que la derogación del contrato no solo afectará la relación con la UE, sino también con otras cooperaciones que tiene el país a la fecha, además de futuras donaciones.

“Es preocupante la decisión tomada (por Diputados). Es un convenio nacional ratificado, que está dentro del ordenamiento jurídico de la República. Paraguay siempre fue un socio serio y respetuoso de las reglas de juego, (el convenio) está después de la Constitución Nacional, en el orden de prelación está sobre las leyes nacionales”, aseveró.

Nota relacionada: Diputados deroga convenio con UE y pone en jaque fondos para el MEC

El ministro de Relaciones Exteriores señaló a su vez que, tras la aprobación de la revocación del contrato, conversó con el embajador de la UE y que entre ambos esperan que los senadores reflexionen y rechacen el proyecto que ya está en sus manos.

Asimismo, dijo que el representante de la organización internacional le manifestó que justamente para la próxima semana está previsto el desembolso de unos 8 millones de euros, destinados al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), por lo que reiteró que podría poner en riesgo la infraestructura y otras políticas públicas en escuelas.

Cumbre del Mercosur

Por otra parte, Julio Arriola recordó que la próxima cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) será el próximo 5 y 6 de diciembre, en Montevideo, Uruguay, donde entre otros puntos, se abordará el pedido de adhesión al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico.

Explicó que el mismo se refiere a que los países miembros, Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil, “deben negociar siempre en bloque y por consenso, o, caso contrario, Uruguay tendrá que tomar decisiones que impliquen sanciones.

Lea también: Preocupa a diputada “enorme cortina de humo” creada con convenio de UE

Tras una audiencia pública realizada días pasados, autoridades y representantes de la sociedad civil, principalmente aquellos que se declaran provida, exigieron que el convenio con la UE se deje sin efecto, debido a que el resistido Plan de Transformación Educativa 2030 sería financiado con fondos de la organización internacional.

En tanto, con relación a este plan, padres de familia y organizaciones de la sociedad civil argumentan que buscan utilizarlo para implementar ideología de género en el país. El MEC aclaró este mismo jueves que el proyecto de Transformación Educativa todavía no está en etapa de implementación.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.