27 nov. 2025

Cáncer de mama: Circuito Rosa de IPS diagnosticó 9 casos en un año

El acceso a la consulta, mamografía, ecografía y hasta biopsia en un día forma parte del Circuito Rosa, que apunta a agilizar el control anual. En un año de servicio se atendió a 658 mujeres.

cancer de mama.jpg

.

Octubre es el mes rosa, época que se dedica para fomentar la concienciación y facilitar el acceso de las mujeres a controles, diagnósticos y tratamientos adecuados, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama que se conmemora el 19 de octubre.

Por Octubre Rosa, los hospitales se tiñen de este color y se promueven charlas para prevenir la enfermedad: cáncer de mama. En este contexto, se destaca el servicio denominado Circuito Rosa del Hospital 12 de Junio del Instituto de Previsión Social (IPS), que facilita el diagnóstico con tres servicios en solo un día: consulta, mamografía, ecografía mamaria y, en caso necesario, hasta biopsia.

Cómo agendar un turno para el circuito rosa.png

En un año, con el Circuito Rosa se brindó atención a 658 aseguradas, de las cuales 45 accedieron a la biopsia, y de este grupo 9 fueron diagnosticadas con cáncer de mama, informó la doctora Laura Zalazar, mastóloga del Hospital 12 de Junio.

“Este proyecto trajo muchos beneficios para las pacientes, debido a que en un solo día las mujeres pueden hacerse mamografía, ecografía mamaria y, posteriormente, ya pasan a la consulta de mastología. En caso en que encontremos alguna lesión sospechosa (previo a estudios), procedemos incluso a la biopsia mamaria. Es un beneficio enorme por el tiempo que se reduce entre la consulta y los estudios”, refirió.

El Circuito Rosa atiende los lunes, de 07:00 a 13:00, y martes, de 14:00 a 17:00. Pero también está disponible el consultorio de mastología, que registra una demanda anual de 2.700 consultas. El agendamiento es a través del WhatsApp (0981) 940-532. (Ver infografía).

PREVENCIÓN. El cáncer de mama sigue siendo la primera causa de muerte oncológica en mujeres en Paraguay y desde el 2011 ha superado al cáncer de cuello uterino, dijo la doctora Zalazar.

Por ello, instó a que las mujeres desde 30 años de edad, con antecedentes de casos en la familia, y las de 40 años y más se hagan los controles anuales.

“El cáncer de mama es el tumor maligno que se origina en la glándula mamaria y se caracteriza por el aumento y proliferación de células malignas que se originan en la mama por cambios, por daños que se hayan producido en las células mamarias, y es lo que provoca esa proliferación anormal en las células malignas lo que llega a producir un tumor de mama”, explicó.

La enfermedad, si se detecta a tiempo, se cura, dijo. También instó a los hombres a acudir a los controles.

UHPAI20290101-017aw,ph01_3082.jpg

Es un beneficio enorme por el tiempo que se reduce entre la consulta y los estudios. Dra. Laura Zalazar, mastóloga del IPS.

Más contenido de esta sección
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) impuso una multa al ex intendente de Asunción Óscar Andrés Rodríguez Quiñónez, por incumplir con el deber de colaboración requerido por la institución en el marco de un proceso administrativo.
Con un despliegue sin precedentes de seguridad, asistencia sanitaria y servicios para peregrinos, en Caacupé arranca el novenario en honor a la Virgen este viernes 28, con miles de fieles que ya comienzan a arribar a la ciudad. La novedad de este año es una página web oficial que permite solicitar asistencia de manera directa.
Los usuarios de la Línea 133 están cansados por el pésimo servicio de la empresa y alegan que varias de sus unidades, además de estar en tan mal estado, con frecuencia se descomponen en plena marcha.
La instalación de internet satelital en 500 instituciones educativas ubicadas en áreas de aislamiento digital del país arrancó esta semana con el objetivo de reducir la brecha digital y asegurar acceso a servicios esenciales para miles de estudiantes.
Con cacerolas en mano, las enfermeras del Instituto de Previsión Social (IPS) realizaron nuevamente hoy una protesta frente al Congreso Nacional para solicitar el aumento salarial y denunciar la privatización de los servicios en la previsional.
Luego de once meses de lucha de la organización Vecinos de Trinidad Unidos, el intendente de Asunción, Luis Bello, firmó el dictamen de cancelación de obras de una estación de servicios en el barrio.