06 jul. 2025

Cancelan la Carrera de los Campeones por las protestas en Bangkok

Bangkok, 3 dic (EFE).- La organización de la Carrera de los Campeones (Race of Champions) informó en un comunicado de la cancelación de la cita que este año iba a tener lugar en el estadio Rajamangala de la capital tailandesa debido a las protestas políticas que afronta el país.

Manifestantes antigubernamentales tailandeses durante los enfrentamientos entre éstos y policías antidisturbios cerca del cuartel general de la Policía Metropolitana en Bangkok, Tailandia. EFE

Manifestantes antigubernamentales tailandeses durante los enfrentamientos entre éstos y policías antidisturbios cerca del cuartel general de la Policía Metropolitana en Bangkok, Tailandia. EFE

“Nuestros pensamientos están con la gente de Tailandia durante este difícil periodo y esperamos que se encuentre pronto una solución pacífica al conflicto”, apunto la organización de la prueba que reúne a figuras del deporte motor en un comunicado emitido anoche.

La Carrera de los Campeones iba a tener lugar el 14 y 15 de diciembre, y preveía repetir el mismo éxito cosechado en la edición de 2013 que también se celebró en la capital tailandesa con una gran afluencia de personas al recinto deportivo.

“La ‘Race of Champions’ se ha celebrado en distintos puntos del mundo durante 25 años consecutivos”, resalto el comunicado.

La organización no indicó si están buscando un nuevo país para celebrar la cita, ni proporcionó una fecha concreta en caso de que se decida mantener el evento en Tailandia.

En la presente edición estaba prevista la participación de deportistas de la talla de Michael Schumacher, “Mick” Doohan, y Felix Baumgartner, entre otros.

El estadio Rajamangala, en el noroeste de la ciudad, fue el pasado sábado el escenario de los incidentes más violentos durante estas protestas cuyos enfrentamientos dejaron un balance de tres muertos y decenas de heridos.

El recinto era el punto de reunión de los grupos progubernamentales, que decidieron la mañana del domingo regresar a sus hogares tras las peleas con grupos de manifestantes que pretenden derrocar al actual gobierno electo.

Tailandia arrastra una grave crisis política, con frecuentes manifestaciones y protestas callejeras, desde el golpe militar incruento que en 2006 derrocó al Gobierno de Thaksin Shinawatra.

Los enfrentamientos entre la Policía y grupos manifestantes se intensificaron este domingo con el intento de asalto de los protestantes de varios edificios gubernamentales fuertemente custodiados por agentes de seguridad, quienes lanzaron gases lacrimógenos y dispararon con cañones de agua y pelotas de goma.

Más contenido de esta sección
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.
León XIV inicia el domingo sus vacaciones estivales, tras dos meses en el Vaticano marcados por su interés de unificar la Iglesia y recuperar el peso de la función papal, lo que presagia un pontificado más clásico que el de su predecesor argentino.
El Ministerio de Salud de Argentina fue aceptado este jueves como querellante en la causa del fentanilo contaminado de HBL Pharma que ha provocado una verdadera crisis sanitaria en el país, con 91 infectados y 53 muertos, una cifra que continúa en aumento conforme avanza la investigación.
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.