08 ago. 2025

Canadá prohibirá plásticos de un solo uso a partir de 2021

Canadá anunció este lunes que prohibirá el uso de plásticos de un solo uso a partir de 2021 y obligará a las compañías que producen o los utilizan en el empaquetado a encargarse de todo el ciclo de reciclaje, aunque no especificó qué productos exactamente dejarán de ser permitidos.

plásticos canadá.

Un estudio reveló que Canadá solo recicla un 9% de la basura plástica.

Foto: Enlaces Canadá.

El anuncio fue realizado hoy por el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, durante una rueda de prensa en la Reserva Natural Gault de la Universidad de McGill, unos 50 kilómetros al sur de Montreal.

Pero Trudeau, que tiene previsto convocar elecciones generales para octubre de este año y en estos momentos se encuentra en segundo lugar en las encuestas por detrás del Partido Conservador, explicó que las autoridades canadienses todavía no tienen una lista de los productos que estarán prohibidos.

El primer ministro canadiense declaró que la decisión de qué productos específicos serán prohibidos estará basada en “ciencia” y que se darán a conocer “cuando sea apropiado”.

El anuncio se produce también en medio de la polémica desatada por el envío de Canadá a Filipinas en 2013 y 2014 de decenas de contenedores de basura plástica, y otros desechos, que no puede ser reciclada.

Te puede interesar: El 68% de las áreas de conservación en la Amazonía están en riesgo

Tras años de disputa diplomática, Canadá se ha visto obligada a aceptar el regreso de los contenedores que han estado estancados desde hace casi seis años en el puerto de Manila.

Un estudio dado a conocer a principios de este año reveló que Canadá solo recicla un 9% de la basura plástica que genera y que el 87% de los productos plásticos acaba en los vertederos.

El Gobierno de Canadá explicó que para 2030, si nada cambia, los canadienses tirarán a la basura materiales plásticos por valor de 11.000 millones de dólares canadienses (unos USD 8.140 millones) al año.

Trudeau reconoció hoy que Canadá no está haciendo lo suficiente para enfrentarse un problema que ha pasado de ser una crisis medioambiental a una amenaza a la salud ya que recientes estudios han descubierto plástico en el aire, el agua de consumo y la comida.

“Hemos alcanzado un momento decisivo y este es un problema que simplemente no podemos permitirnos ignorar”, declaró Trudeau.

“Al mejorar la forma en que gestionamos la basura plástica e invertir en soluciones innovadoras, podemos reducir 1,8 millones de toneladas de carbono de contaminación, generar miles de millones de dólares en ingresos y crear aproximadamente 42.000 empleos”, añadió el primer ministro canadiense.

La ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá, Catherine McKenna, añadió que son corrientes “las impactantes imágenes de peces, tortugas de mar, ballenas y otros animales lesionados o muertos por la basura plástica en nuestros océanos”.

“Los canadienses esperan que actuemos”, añadió McKenna.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.