01 sept. 2025

Campesinos y cooperativistas se declaran en asamblea permanente

Los campesinos y cooperativistas se declaran en asamblea permanente para garantizar el cumplimiento del acuerdo firmado con el presidente Horacio Cartes. El sector campesino pidió nuevamente disculpas por las molestias que pudo haber ocasionado a la ciudadanía durante los días de movilización.

campesinos.JPG

Los labriegos emplazaron al Gobierno. | Foto: Raúl Cañete.

El dirigente campesino, Luis Aguayo, dijo al término de la firma del convenio que ahora se pasa a la segunda etapa del proceso, que es la de velar la ejecución del acuerdo que permite la refinanciación de deudas con quita de intereses, y para ello se declaran en estado de asamblea permanente.

Resaltó la resistencia, la lucha ejemplar, solidaridad de la ciudadanía y la adhesión de varias fuerzas que permitieron la conquista de los objetivos que se propusieron al inicio de los 23 días de movilizaciones en el microcentro de Asunción y en algunos puntos del país.

Agradeció, sobre todo, a los militantes, hombres y mujeres, que aguantaron más de tres semanas en la Plaza de Armas. Para Aguayo, las manifestaciones culminaron con un rotundo éxito.

Recordó que el acuerdo incluye una ley para el fortalecimiento de la agricultura familiar con la que se buscará asegurar una buena producción con asistencia técnica y tener garantizado el mercado.

Sobre la cantidad exacta de beneficiados y de las deudas comentó que se conocerá mediante la verificación de los entes competentes.

A su vez, Filemón Paredes, pidió nuevamente disculpas a la ciudadanía que se sintió molesta por las movilizaciones que coparon las calles de la capital. Para el labriego no se trata de una conquista sino de un compromiso de trabajo.

Pedro Loblein, representante de los cooperativistas, mencionó que seguirán las movilizaciones, pero no necesariamente en las calles, para velar permanentemente por el cumplimiento del acuerdo con el Gobierno. Desde el sector cooperativo se están analizando los mecanismos para devolver a los socios el IVA que pagaron sobre los intereses de los créditos durante los últimos 25 días.

Embed


Embed

Firma del presidente Horacio Cartes. | Foto: Roberto Santander.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que en caso de que Paraguay vuelva al mundial después de 16 años, se daría el feriado nacional el día viernes. A su vez, se mostró cauto en decir que no hay que festejar antes de tiempo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.