13 jul. 2025

Campesinos son recibidos como héroes en Curuguaty

Los campesinos acusados por la masacre de Curuguaty, fueron recibidos como héroes en su ciudad tras habérseles otorgado la prisión domiciliaria. Un grupo de aproximadamente 350 pobladores de Yvy Pytã, dieron la bienvenida a los cuatro labriegos, ya que Rubén Villalba regresó a Tacumbú

campesinos llegan a curuguaty.jpg

Foto: Elías Cabral.

Una gran caravana recibió a Adalberto Castro, Felipe Benítez, Néstor Castro y Arnaldo Quintana, a su llegada a Curuguaty este martes alrededor de las 15.00. Los campesinos, oriundos de Yvy Pytã, fueron recibidos como héroes, comentó el corresponsal de Última Hora, Elías Cabral.

Al grito de "¡El pueblo, unido, jamás será vencido!”, los pobladores de la zona recibieron a los campesinos que fueron beneficiados con prisión domiciliaria tras más de 50 días de huelga de hambre.

Tras la bienvenida, los campesinos se congregaron a rezar el rosario en la residencia de la familia Castro.

Tras casi dos meses sin consumir alimentos sólidos, los presos de Curuguaty perdieron entre 17 y 19 kilos. Adalberto Castro bajó 19 kilos, si bien se siente débil físicamente, dijo que espiritualmente está mejor al acceder a la prisión domiciliaria.

Su hermano Néstor, de 31 años, perdió 18 kilos. En la noche del sábado ya se encontraba durmiendo en el Hospital Militar y fue Villalba quien lo despertó para darle la buena noticia.

Benítez, con más de 50 años de edad, fue quien había pedido a llantos su libertad para al menos morir acompañado de su familia; al término de la huelga de hambre perdió 17 kilos.

Quintana bajó también 18 kilos, recordó que en su comunidad ayudaba a su familia en la chacra y formaba parte de la Liga Curuguateña.

Villalba, quien fue capturado hace 18 meses, a diferencia de sus compañeros que permanecieron recluidos por casi dos años, perdió también 18 kilos tras los 58 días de huelga de hambre.

Rubén Villalba debió regresar a la Penitenciaría de Tacumbú, debido a que cuenta con una medida de prisión preventiva por una causa distinta a la de la masacre de Curuguaty.

El pasado 15 de junio del 2012, 11 campesinos y 6 policías fallecieron durante un enfrentamiento en Marina Cué, departamento de Canindeyú. La Fiscalía acusó a los cinco campesinos por supuestamente realizar una “emboscada” contra los policías que fueron hasta el lugar para un desalojo.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.