12 sept. 2025

Campesinos se ubican al costado de Campos Morombí

Los labriegos miembros de la Comisión Sin Tierra Gervasio Artigas que ingresaron a una propiedad de Campos Morombí el martes se instalaron en la mañana de este miércoles fuera del predio, bajo la advertencia de volver a ingresar si no reciben respuestas de las autoridades.

invasion campos morombi

Los campesinos levantaron carpas al costado de la propiedad. | Elías Cabral.

El grupo de sin tierras salió del inmueble esta mañana y, según el informe del subcomisario Antolín Peralta, “se apostaron frente al alambrado, al costado de la ruta pavimentada, donde construyeron una casa precaria de carpa”.

Los labriegos anunciaron que no se retirarán del lugar hasta no recibir una respuesta favorable de las autoridades fiscales de Curuguaty. Exigen el título de propiedad del Grupo Riquelme sobre esas tierras, de lo contrario, amenazan con volver a ingresar, informó el corresponsal Elías Cabral.

Leé más: Labriegos ingresaron a tierras de Campos Morombí

Agentes policiales custodian la zona de la estancia Campos Morombí, ante una eventual nueva invasión del terreno ubicado en la colonia Ybyra Pytá, a la altura del kilómetro 282 de la Ruta 10 las Residentas, distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

Aproximadamente 50 personas entraron al sitio en la tarde del martes, lideradas por Ceferino González; realizaron medición, amojonamiento, limpieza y construcción de ranchos precarios en el lugar.

González manifestó que cuenta con los documentos de unas 1.000 hectáreas de tierra que pertenecerían al Estado, tras la muerte de su propietario, un coronel de apellido Maggi. Dicho inmueble está pegado a Marina Cué, en la colonia Ybyra Pytá, distrito de Yby Pytá, Canindeyú.

El caso fue puesto a conocimiento del Ministerio Público, la unidad del fiscal Lucrecio Cabrera tomará intervención; el agente había dicho que aguarda recibir los títulos del inmueble para poder constituirse en el lugar.

Más contenido de esta sección
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.
Un joven motociclista se salvó de morir tras caer de su biciclo y ser arrollado por un camión de gran porte, cuando ambos circulaban sobre la Ruta PY03, en plena zona céntrica de la ciudad de Limpio, en Central.
Un violento choque entre dos camiones de gran porte dejó dos conductores con heridas leves en Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera. Uno de los vehículos de gran porte sufrió el desprendimiento de la cabina. Ambos choferes involucrados dieron negativo al alcotest.